Luego de la doble humillación deportiva sufrida ante Uruguay y Ecuador por eliminatorias, el proyecto de Carlos Queiroz en la Selección Colombia finiquitó. Estaba muerto antes de comenzar el partido ante los ecuatorianos. Algo se había roto en la convivencia interna. La externa, la que se tiene... Ver post completo.
It was born in England
El miembro fantasma
Mire usted los primeros quince minutos del partido entre Argentina y Chile. Si lo hace deteniendo la vista en todas las cosas que hace la selección de Scaloni, podrá darse cuenta de que es un equipo armonioso, que tiene todo en apariencia claro. Sabe Argentina que tiene cuatro defensas, pero que cuando... Ver post completo.
No hay espacios ¿o sobran delanteros?
31 de agosto de 2008. Era el debut en liga del FC Barcelona que entrenaba Pep Guardiola y habían perdido ante el recién ascendido Numancia. En declaraciones post partido, el entrenador catalán fue enfático: "No hemos respetado el juego posicional. La causa fundamental de la derrota es que nos... Ver post completo.
Del fútbol y negocios
En 1885, la Football Association de Inglaterra asumió una realidad: había futbolistas profesionales por todo menos por contrato jugando en sus competiciones. No tenía sentido ignorarlo, así que ese año decidió permitir el profesionalismo de forma oficial, para descontento de sus pares de Escocia,... Ver post completo.
¿Y si vuelve el líbero?
Durante la Copa del Mundo de Corea y Japón en 2002, dentro de toda la excentricidad que ofreció el torneo en su primera visita a Asia, una destacó por encima del resto debido a que no se trataba de una ventana al futuro sino de una al pasado: el capitán de Corea del Sur, Hong Myung-Bo, jugando... Ver post completo.
Argentinidad
La argentinidad es un estado mental. La Argentina es, como muchas otras naciones, una ficción, un mito, una invención que desde los anales de su creación ha ido conjugando una multitud de elementos diferenciadores. A pesar de que el gobierno central en su afán de materializar la argentinidad... Ver post completo.
¿Por qué perdió Colombia?
En el fútbol perder es lo normal. Los equipos pierden más que ganan. Pierden finales, campeonatos, partidos. De los siete oficiales de la era Queiroz, haciendo el salvamento de la derrota por penaltis en la Copa América, esta es la primera derrota, en la que, para más inri, solo se han recibido... Ver post completo.
Retrato de una selección en llamas
A César Luis Menotti siempre le ha gustado comparar el proceso de creación de un equipo de fútbol con el de una orquesta. Se necesita de buenos músicos, pero no solo con ellos se llega a tocar bien. Detrás siempre hay horas y horas de ensayo para que el violinista toque su violín cuando le... Ver post completo.
¿Quién eres, Queiroz?
DISCLAIMER: publicado originalmente el 7 de febrero de 2019, en Médium.
No soy adivino, no estoy en la cabeza de Queiroz, no sé qué tanto ha podido cambiar en sus ocho años con Irán y aquí solo está consignada mi intuición con lo que conozco de su carrera, los jugadores que tenemos... Ver post completo.
James Rodríguez director’s cut
Antes de la infamia criminal, Michel Platini fue un mediocampista de fútbol abrumador que jugaba, creaba, goleaba e incluso hacía coberturas defensivas de calidad táctica total. Cuando su equipo tenía el balón, el juego del francés era una partitura de tres movimientos: en el primero, aparecía... Ver post completo.