Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Vuelta 2022 – Día 10: Remco rompió los cronómetros en Alicante

El Monte Benecantil, conocido popularmente como «El Promontorio Blanco» es la única elevación que hay Alicante.  Desde su cima se alcanzaba a ver la meta de la etapa de hoy, una contrarreloj totalmente plana de 30,9 kilómetros.  En la cima del monte está construido el Castillo de Santa Bárbara, uno de los 100 que construyeron los árabes cuando ocuparon los terrenos actuales de la Comunidad Valenciana. En La Vuelta, Remco Evenepoel fue el único de los 156 ciclistas que siguen en competencia, que superó los 55 kilómetros por hora en su ejercicio individual. El belga ganó con holgura, con categoría. Ya tiene una ventaja amplia en la clasificación general.

Hoy la carrera comenzó con ocho ciclistas menos. Siete de ellos se fueron por Covid, entre ellos algunos que han sido protagonistas: Bennett, que fue líder de la clasificación de puntos durante seis jornadas; Jesús Herrada, que ganó la séptima etapa, y Ethan Hayter, que fue líder de los jóvenes las primeras cuatro etapas. En el día descanso, la caravana viajó más de 800 kilómetros desde el Cantábrico al Norte hasta el Meditrerráneo al Sur. En Elche, La Vuelta sumó 30 abandonos en 10 etapas y el 80% se han ido por resultados positivos en la prueba del coronavirus. La preocupación es mucha.

Los 156 que quedan hicieron el recorrido entre Elche y Alicante. El trazado no tenía mayores complicaciones. Pasaba por el Palmeral Histórico del Elche y por la pedanía de El Altet y el último tramo recorría el literal del Mediterráneo para entrar a las calles de Alicante, en la base del único montículo de la ciudad. El francés Rémi Cavagna fue de los primeros en salir y cuando cruzó la meta se sentó en la llamada «silla caliente» reservada para el poseedor del mejor registro en el ejercicio individual. El potente rodador del Quick -Step estuvo sentado allí más de dos horas y vio pasar por la línea a 120 pedalistas. Solo se paró de la silla cuando llegó el antepenúltimo de los ciclistas.

Alicante es una ciudad de grandes relatores y de grandes historias. Desde Blasco Ibañez y Azorin, hasta Manuel Vicent y Juan José Millas nacieron en esta ciudad.  A los relatos épicos de iberos, romanos, musulmanes, aragoneses y valencianos que pasaron por esta ciudad, se sumó hoy una la hazaña ciclística del belga Evenepeol. Rompió el cronómetro desde la propia salida. Su compañero de equipo Remi Cavagna tuvo el mejor tiempo hasta que el esloveno Primoz Roglic cruzó la meta, pero el campeón reinante de la carrera no alcanzó a sentarse en la silla, pues Evenepoel venía rodando a 55,6 kilómetros por hora y ya había dejado los mejores registros en los cronometrajes intermedios del kilómetros 10,3 y 21. Cuando el líder cruzó la línea le ganó por 48 segundos a Roglic y por un minuto a Cavagna.

El comienzo de la segunda semana de La Vuelta  significó un paso importante pero esperado para Remco Evenepeol. En Alicante consiguió su primer triunfo en una gran vuelta. La historia contará que el belga de 22 años le ganó con holgura al tres veces campeón Roglic, que desde el 2017 no perdía una contrarreloj en La Vuelta. Las sorpresas en los 10 primeros de la etapa fueron el español Carlos Rodríguez, del Ineos en el cuarto lugar, y el colombiano Miguel Ángel López, que se clasificó noveno.

Quedan once jornadas, seis de ellas con final en montaña. Falta media Vuelta. El fin de semana la carrera tendrá el tríptico andaluz, la última de ellas en Sierra Nevada es considerada una de las etapas reina. Roglic es segundo en la clasificación general a 2’41», Enric Mas cayó al tercer lugar a 3:03. La etapa 11 se correrá mañana entre El Pozo Alimentación y Cabo de Gata sobre 191 kilómetros. Terreno llano. Se recorren las costas del Mediterráneo, con el natural temor por una posible aparición del viento. Un día sin promontorios, sin montes, sin premios de montaña; otra posible llegada al esprint, esta vez en la provincia de Almería.

Comentarios