Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Vuelta 2019 – Etapa 4: Jakobsen fue el campeador del esprint

La de hoy era la etapa con el diseño más sencillo en esta edición de La Vuelta. 175 kilómetros llanos, con un puerto de tercera categoría lejos de la meta, y la llegada en terreno plano con una recta larga en la ciudad de El Puig, la vieja fortaleza musulmana que fue conquistada por el Cid Campeador en el siglo XI antes de llegar a Valencia. La principal dificultad del recorrido estaba en los kilómetros finales, donde la lluvia y el viento eran amenazas latentes, según los pronósticos meteorológicos. En la tierra de los puchencos se esperaba la segunda llegada masiva de la semana, y así ocurrió. El holandés Fabio Jakobsen tuvo que esperar el foto-finish para celebrar su primera victoria en una grande, superando en la raya a Sam Bennet.  Final apretado.

La fuga de hoy fue tan elemental como el trazado de la etapa. Solo dos aventureros decidieron irse adelante. Jorge Cubero, del Burgos BH, y Jelle Wallays, del Loto Soudal, se lanzaron en la aventura desde la bajada de la bandera. Wallays pasó por delante en el puerto del Oronet y en el esprint en Náquera. Cubero tuvo un problema con los cambios electrónicos y dejó solo a su compañero a 40 kilómetros del final. El batallador solitario fue absorbido por el grupo a 15 del final. Un aguacero fugaz en el ascenso, dos caídas de Rigoberto Urán sin mayores consecuencias y el retiro tempranero de Steven Kruijswijk, con una rodilla muy aporreada desde la caída en la contrarreloj por equipos, fueron las novedades del cuarto día. El viento hizo presencia, pero no muchos estragos en el cierre de la etapa, en el que Jakobsen conquistó la gloria.

El Puig es una ciudad pequeña, que hace parte del camino del Cid, uno de los recorridos turísticos en el sector.  Allí se evocan las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el caballero que llegó a dominar todo el Levante de forma autónoma, alejado de la autoridad de los reyes de la época. Aventurero, guerrero, mercenario, figura histórica, leyenda de la reconquista, caballero de confianza de Alfonso VI y héroe castellano por excelencia. Su vida inspiró el más importante cantar de gesta de la literatura española. El Cid fue un luchador, como los 174 ciclistas que siguen en la Vuelta. Campeadores de la bici.

En una llegada masiva como la de hoy, solo hay un corredor que puede celebrar y hay una decena más que podrían haberlo hecho, pero que por pequeños errores o por falta de piernas se quedan sin hacerlo. Fabio Jakobsen fue el Cid de hoy. Se impuso sobre Sam Bennet, Fernando Gaviria y Luca Mezgec y Marc Serreau. Le dio la primera victoria al Deceuninck. A Max Walscheid, que había entrado tercero lo retrasaron por una falta.

El diseño de la carrera tiene un camino muy diferente preparado para mañana. La quinta etapa tendrá la primera llegada en alto. El Observatorio Astrofísico de Javalambre espera a 1.950 metros sobre el nivel del mar. Será el primer premio de montaña de primera categoría. Para llegar allá habrá que subir 11 kilómetros con rampas hasta del 12%. Que se pongan bien la armadura, porque habrá batalla.

Comentarios