Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Tour 2020 – Día 14: Bora no sabe para quien Sunweb trabaja

La primera etapa del primer Tour de Francia salió de París y llegó a Lyon. La de hoy era etapa 14 de la edición 107 y llegó a la misma ciudad tras partir de Clemmond Ferrand. Han pasado 117 años. Muchas cosas han cambiado: las bicicletas, las distancias, los tiempos, los uniformes, la urbe, las carreteras y las estrategias. En 1903 recorrieron 467 kilómetros, hoy fueron 194. El primer vencedor en Lyon fue el italiano nacionalizado francés Maurice Garin; hoy el turno fue para el danés Soren Kragh Andersen. Garin llegó solo a la meta y se gastó casi 17 horas para el trayecto; sus rivales, a excepción de uno, cruzaron la meta una hora después. Kragh se adelantó al grupo en los 2 kilómetros finales. En los inicios del Tour el ciclismo era un asunto de fuerzas individuales. Hoy la victoria de etapa fue el resultado de una fina estrategia del colectivo del Sunweb.

Lyon es una ciudad grande. Lo era en el primero Tour y lo es ahora. El Ródano la atraviesa de Sur a Norte. Al Oeste tiene el macizo Central, por el que transitó la carrera en los últimos dos días. Al Este se ven Los Alpes, a los que subirá la carrera mañana. A esta ciudad llegó una etapa del Tour en el 2003 para celebrar los 100 calendarios de la carrera. En esa ocasión ganó «Mister Sprint» Alessandro Petacchi. También fue meta en el 2013, en la edición 100. Fue el bautizo para otro gran velocista, Mateo Trentin. Hoy su equipo, el CCC, trabajó todo el día al lado del Bora Hansgrohe preparando una llegada masiva que nunca se dio. No siempre se recoge cuando se siembra. Ambos equipos controlaron la carrera durante 184 kilómetros, pero el Sunweb los sorprendió en los últimos 10.

El ciclismo de principios del siglo XX era mucho más sencillo y silvestre. Sin potenciómetros, sin pinganillos, sin equipos de marca, con esfuerzos personales y con una dureza determinada por la carretera. El de ahora tiene tecnología para todo, lo gobiernan «los números» y son las múltiples estrategias de equipo las que definen el rigor de la prueba. Después de dos batallas en el Macizo, hoy se esperaba un día tranquilo. No lo fue porque el Bora no lo permitió. Los alemanes amanecieron decididos a hacer dura la carrera. Su fuerte paso controló muy rápido la fuga tempranera de Stefen Kung y Dylan Theuns, seleccionó el grupo en algunos repechos cortos y subió a 43 kilómetros por hora el promedio para las cuatro horas y media de la etapa. El CCC le hizo la segunda voz en algunos tramos y el grupo llegó forzado a los kilómetros finales. Sin embargo, nadie sabe para quien trabaja.

Los últimos dos kilómetros incluían dos premios de montaña de cuarta categoría. Eran dos subidas cortas y explosivas en las que muchos intentaron romper el control. Thomas de Gendt, Julian Alaphilippe, Lennard Kamna y hasta Egan Bernal intentaron salir en esfuerzos individuales; como los del primer Tour. El Sunweb jugó al ciclismo moderno, a la estrategia del colectivo. Lanzó ataques escalonados y cosechó su segunda victoria en esta edición. Mandó a Tiesj Benoot, después a Marc Hirschi y finalmente a Kragh Andersen. Uno después de otro, sin respiro. así ganó. El danés entró a la meta 15 segundos por delante del grupo, en el que su compañero de equipo Casper Pedersen cruzó cuarto. Estaba en posición de salida. La estrategia tenía un pistón más.

Lyon, la antigua capital de la Galia durante el imperio romano será punto de partida mañana para la etapa número 15. Turno para Los Alpes. La clasificación general no cambió hoy, lo hará mañana. Serán 174 kilómetros hasta coronar el Grand Colombier. El final será en premio de montaña de categoría especial, con dos pasos previos por puertos de primera. Juego de estrategias: unos intentarán llevar a sus jefes de fila hasta lo más cerca posible a la meta, mientras otras intentarán aislarlos lo antes posible. El lunes es el segundo día de descanso. El final tiene 17,5 kilómetros de para arriba. Independiente de cual estrategia colectiva gane, al final llegarán de a uno, como en el primer Tour.

 

Comentarios