Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Vuelta 2017 – Día 10: Que salgan de la despensa los grandes escaladores

La etapa 10 de la Vuelta llegó hoy a Murcia, que es conocida como «la despensa de España». Allí se produce el 98% de la lechuga que se come en Europa y son exportadores de verduras y hortalizas como tomates, brócoli y alcachofa. La meta estaba ubicada frente a las instalaciones de ElPozo Alimentación, una empresa del sector alimenticio recién estrenada como patrocinador de la carrera.  El banquete allí se lo dio Mateo Trentín, el esprínter italiano del Quick-Step Floors que no le comió cuento al nacido en esta provincia José Joaquín Rojas del Movistar y lo derrotó en la puerta de su casa.

Era día de riego. La lluvia acompañó la etapa por sectores. El piso mojado no fue obstáculo para que se pusiera un ritmo de carrera alto, ni para que se le diera licencia a una fuga tardía. Eso sí, exigió sumo cuidado en los 20 kilómetros de descenso antes de la meta. En la subida al puerto de primera no hubo novedades, salvo que Trentín y Rojas dejaron a sus compañeros de fuga para irse a disputar la etapa. En la bajada, un ataque fallido de Vincenzo Níbali y otro efectivo de Nicolas Roche, que cosechó 29 segundos sobre el lote líder y generó la principal noticia del día, alegraron el final.

Roche igualó a Chaves en la clasificación general. Ambos quedaron a 36 segundos de Froome en un podio apretado. Nada está resuelto. Curiosamente el irlandés recuperó en el descenso a Murcia el tiempo que había perdido ante Froome cuando se cayó bajando hacia Cuenca.  Nicolás es hijo de Stephen -vencedor de Giro, Tour y Mundial de Ciclismo en 1987- y hoy es serio aspirante a ganar el título que le faltó a su padre. Con caída en la etapa 7 y algunas dificultades menores en los ascensos explosivos de la semana pasada, está muy cerca: a 36 segundos. A este retoño de un legendario se le agota el tiempo para cosechar un título grande pues recién cumplió los 33 años de edad. Nunca antes había estado tan cerca.

La huerta de Murcia, que en el verano se dedica a producir nectarinas y melones, despedirá mañana a los 179 pedalistas que buscarán la ruta hacia el Observatorio Astronómico, en tierras de Almería. Salen de Lorca, a 300 metros de altura sobre el nivel del mar, y luego de 187 kilómetros llegan a Calar Alto a 2.120 metros, donde se cultivan otro tipo de productos. En los últimos 43 kilómetros hay dos premios de montaña de primera categoría, de 13 y 15 kilómetros respectivamente. Terminaron las subidas cortas y llegan las de larga extensión, en las que esperamos que salgan de la despensa de la Vuelta los escaladores de largo aliento.

Comentarios