Uno de los premios de montaña más pintorescos y turísticos del mundo es el Passo Di San Blado. No es considerado de alta categoría en el Giro. Tampoco es el escenario para ataques definitivos entre los aspirantes al título de la carrera italiana. Es un ascenso de tercera que hoy estaba en la mitad del recorrido entre Treviso y San Martino Di Castrozza. Un puerto corto, pero con un trazado impresionantemente bello. Tiene varias herraduras y cinco túneles consecutivos en las últimas curvas antes de la cima. Por este puerto pasó primero hoy una fuga con 12 pedalistas, entre ellos Esteban Chaves. El colombiano está encontrando su curva alta de rendimiento en la última semana, después de superar un difícil túnel en su salud.
Chaves fabricó su tercera victoria en la historia del Giro desde hace dos etapas. Rumbo a Vanderselva se probó en la fuga. Ese día fue segundo detrás de Nans Peters y recuperó las sensaciones de buen escalador que habían desaparecido durante un año como efecto de una fuerte mononucleosis. Hoy, hizo lo mismo, pero planeó un mejor desenlace. Se metió en la fuga, controló los ataques previos al último puerto de montaña y atacó en los últimos kilómetros. Está de regreso el Chaves victorioso. Celebró a rabiar, abrazó a sus padres y le brindó a Colombia la victoria número 29 en la historia de la carrera italiana.
Los túneles de San Boldo son herencia del imperio Austro-Húngaro, que los construyó en la primera guerra mundial para pasar las recias dolomitas con su logística de armamento y su artillería pesada. Hoy allí solo hubo logística para las mejores fotos. La batalla entre los aspirantes al podio se reservó para la última subida del día. En la subida a San Martino Di Castrozza, cuando la tensa calma gobernaba el grupo principal, Superman López lanzó un cañonazo que hizo mover las tropas del Movistar, el Bahreim y el Jumbo Visma. López sacó una renta de 44 segundos que lo consolidan como líder de los jóvenes y lo acercan al top 5 de la clasificación general. Además, le dio doble alegría a Colombia, que ganó la etapa con Chaves y movió la carrera entre los favoritos con López.
La carretera de Combai a San Boldo tiene 100 años de historia, pero se construyó en solo 100 días por orden del impero. El Giro de Italia cumple 102 ediciones y a solo dos días de terminar pareciera dominado por el poderío del equipo telefónico. Después de tres semanas intensas, una etapa de alta montaña y una contrarreloj individual dictarán la sentencia final. Carapaz es líder por 1’54» sobre Vincenzo Nibali y 2’16» sobre Primoz Roglic. En lista de espera para el podio están Mikel Landa, Bauke Mollema y Miguel Ángel López. Cualquiera de esta lista podría no encontrar mañana la salida del túnel.
El imperio Austro-Húngaro se desintegró después de la guerra. Su recuerdo quedó marcado en los túneles y las torres que construyeron a su paso y que hoy se exhibieron en la antepenúltima etapa del Giro. Mañana en la carrera italiana se escribirá el penúltimo capítulo, en un día para que se muestren los escaladores puros. Serán 194 kilómetros entre Feltre y el Croce D’Aune-Monte Avena. El recorrido tendrá cinco premios de montaña, dos de segunda categoría y tres de primera, uno de ellos en la línea de meta. El que espabile, pierde. Hay muchos con interés de hacer caer el imperio del Movistar con el ecuatoriano Richard Carapaz. Se espera una gran batalla. La última en las duras dolomitas.