Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Giro 2020 – Día 12: Ecuador celebró en medio de una lluvia de tensión

El Giro sigue a orillas del Mar Adriático. En tensa calma, pero sigue rodando. Es otoño. Hace frío y llueve. Las playas solo salen en las fotos, porque las etapas dejan el litoral para meterse a las montañas cercanas. Se habla más del Covid 19 que de ciclismo, pero la carrera avanza. Hoy se disputó la etapa número 12. Salió y llegó a Cesenatico, un balneario que presume con un diseño de ciudad hecho por Miguel Ángel en el año 1500. Etapa larga y complicada, con la meta frente a la estatua de Marco Pantani. Fueron 204 kilómetros siguiendo la ruta del «Gran Fondo Nove Colli», una carrera para aficionados fundada en 1971, que pasa por las nueve colinas cercanas a la playa. Victoria ecuatoriana en un día muy difícil.

Antes de arrancar hubo voces de protesta en el grupo. La tensión es alta por los temas de la bioseguridad. El Education First le propuso formalmente a la organización de la carrera y a la Unión Ciclista Internacional (UCI) que el Giro finalice este domingo en Piancavallo y suspenda su tercera semana. El temor a los aumento de contagios por coronavirus es total.  Al mismo tiempo, la prensa italiana dio a conocer 17 positivos en agentes de policía que cubren el Giro-E. Todos fueron aislados en un hotel de Francavilla a Mare. La carrera está en pánico, pero sigue. Hoy volvió a ganar un integrante de la fuga y nuevamente hubo apretón de paso en el grupo de favoritos. La etapa transcurrió por una sucesión continua de ascensos y descensos, por carreteras estrechas y desgastadas.

En la fuga se embarcaron 14 pedalistas de 13 equipos. El único con doble presencia era el Movistar. La jornada estaba repleta de cotas y el gran protagonista en ellas fue el Suizo Simon Pellaud. Ganó cuatro de los cinco puertos categorizados, y además pasó primero en el esprint.  En la última subida, en el premio de San Giovanni in Galilea, quedaron adelante solo tres del grupo de avanzada. El australiano Simon Clarke, del EF, perdió el paso en la subida. El ucraniano Mark Padun del Bahrain Mclaren pinchó en el descenso y aunque lo intentó no pudo volver a conectar. El ecuatoriano Jhonatan Narváez quedó solo adelante los 18 kilómetros finales y llegó a la meta en medio de la lluvia para celebrar.

Fue un día más para Ecuador. El año pasado Carapaz abrió la puerta del Giro para este país con dos victorias de etapa y el título general. Este año, Caicedo ganó en el Etna y la segunda victoria llegó hoy con Narváez. Una vez quedó solo, el pedalista del Ineos terminó el descenso de la cima de Gorolo, la última de las nueve del día, y cruzó el puente sobre el Río Rubicón, el mismo que cruzó Julio Cesar con la Legión XIII el día que regresaba a Roma desde las Galias para enfrentarse a la República. Tras cruzar el río y tomar rumbo a la meta, Narváez, de 23 años, entendió la frase histórica dicha en aquel río por el dictador romano hace varios siglos: “Alea jacta est”, que traducido al español significa “la suerte está echada”.

En la tierra de Pantani no se marcaron diferencias entre los primero 10 de la clasificación general. El veterano Domenico Pozzovivo y su equipo se encargaron de apretar el paso en la jornada. Es el cuarto en la clasificación general, a menos de un minuto del portugués Joao Almeida, que sigue de rosa diez días después de tomarla. El Giro sigue mañana, con una etapa plana entre Cervia y Monselice sobre 192 kilómetros.  El sábado será la contrarreloj de 34 kilómetros, el domingo se tendrá una de las etapas más esperadas de alta montaña y el lunes será día de descanso y de pruebas Covid.  Lo único seguro del Giro hoy es que  se han corrido 12 etapas; más de la mitad. Milán está muy lejos.

 

Comentarios