Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Dauphiné – Día 5: Con el Mont Blanc al frente Daniel hizo su mejor travesura

Se retiró Primoz Roglic e imperó el caos. Hoy fue un día de ciclismo en estado puro. La última etapa del Dauphiné no tuvo el libreto repetido de un equipo que controla, que da licencias, que persigue y que resuelve. Todo lo contrario. Se corrió como en el Cross Country en el ciclomontañismo, o como en las más épicas clásicas belgas. Lo de hoy fue pura táctica individual. Ciclismo sin capos y sin trenes. Todos atacaron, todos sufrieron, todos entregaron lo que les quedaba en las piernas. Etapa demencial. Sepp Kuss ganó la fracción, pero el título fue para Colombia. Cuando Lucho Herrera ganó esta carrera en el 91, Daniel Martínez no había nacido. Pasaron 29 años.

El revolcón fue desde antes de salir la etapa. Roglic no se presentó. Como él, otros 10 ciclistas no tomaron la partida. Hubo protestas de los ciclistas, neutralizaron los primeros 10 kilómetros y cuando soltaron la prueba comenzó un festival de ataques y contraataques, de los que pocas veces se ve en una carrera World Tour. Era la última etapa y fue la más agresiva. Fue una carrera loca pero espectacular. Había ocho premios de montaña y en todos hubo alguna novedad. 153 kilómetros de batalla sin tregua en el Alto Valle de Arly.

En el primer ascenso, al Cote de Domancy, Pinot, Dumoulin, Kuss y 7 hombres más armaron un ataque tempranero. El grupo de 11 se fue adelante con pedalistas muy importantes mientras otros de renombre, como Nairo y Porte se vieron sorprendidos. En el mítico Colombiére el grupo de punta era de 24 y los desconcertados de la jornada cedieron terreno y comenzaron a bajarse. A los 11 retiros de la salida se sumaron 22 más, entre ellos Nairo Quintana y Marc Soler. Antes de los últimos tres puertos, Alaphilippe y Sivakov se lanzaron en punta, y aunque el ruso se fue al piso en una curva, volvió a conectar con el francés. En la segunda subida a Domancy llegó el ataque colombiano. Daniel Martínez y Miguel Ángel López atacaron por el título. Con ellos salieron el esloveno Tadej Pogacar y el estadounidense Sepp Kuss.

Linda carrera. Cargada de emoción. Ciclismo agonístico, sin esquemas de bloques o equipos. Entre los macizos de Mont Blanc y Aravis, Daniel hizo su travesura. Al comenzar el último ascenso, el grupo de Pinot se acercó a 45 segundos, pero nunca logró conectar. El norteamericano Kuss resolvió a su favor la lucha por la etapa. A Supermán no le alcanzó el vuelo. Pogacar no logró ni etapa ni posición en el podio. Daniel, corriendo con el alma, aterrizó en la pista del aeropuerto de Megéve para reclamar el título de campeón. Rugió en la carretera y en el podio reclamó su león.

Daniel Martínez es el tercer colombiano que gana el Dauphiné. Es el primero ciclista en la historia que gana la carrera siendo el mejor joven. Es el primer campeón de la historia de esta carrera que sube al podio con tapabocas. El Tour está a la vuelta.

Comentarios