¿Aún indeciso? ¿Y si los eligiéramos por sus gustos musicales? Gustavo Petro: Le gusta mucho Buena Vista Social Club. También la música “étnica”, que dice haber descubierto en Europa. “Oigo música gitana, es una especie de excentricidad”, nos dijo en una entrevista que le hicimos... Ver post completo.
Todo Oídos
Julieta/Tijuana
Hace unas semanas tuve la oportunidad de pasar algunas horas en Tijuana; literalmente, la esquina norte de Latinoamérica (la sensación es real, cuando uno se para frente a las varas negras que sirven de muro y que se hunden en la playa y el océano Pacífico, separando a Baja California de los Estados... Ver post completo.
Acentos distintos
"Estoy haciendo fusión desde el día en que, por mi cuenta, quiero interpretar la marimba". Ahí, dice el músico bogotano Juan David Castaño, aparace la fusión: "porque tengo un acento distinto".
El apartado es de la publicación Cantos de Desarraigo, un pequeño y entrañable libro, dedicado... Ver post completo.
Líderes de opinión musical en Twitter
Ahora que El Espectador está sacando una guía práctica para redes sociales, se me ocurre que viene siendo hora de empezar a construir una gran antología de valiosos descubridores musicales que además son juiciosos twitteros. Aquí van algunos nombres para seguir en esta adictiva red social, que... Ver post completo.
Haití: sonidos entre los escombros
1. Durante los primeros días del terremoto, cuando nadie sabía que pasaba, no había de otra que acudir a la red. Y allí se encontraba Pierre Cote: un canadiense delgado y desajustado, de camisa a cuadros y poco peinar, sentado en una cabina sin ubicación aparente. Pierre comenzó a transmitir 24... Ver post completo.
Bajo Tiananmen
De todas las dificultades que implica para un periodista cubrir el mundo desde una sala de redacción en Bogotá, hay una particularmente incómoda: la reducción de ciertas realidades nacionales a estereotipos recurrentes, impuestos por los patrones de selección de noticias de los medios globales.... Ver post completo.
La queja
Resulta que hay una expresión en Finlandia que se utiliza para describir el sonido de muchas personas que se quejan simultáneamente; lo llaman "coro de quejas", o valituskuoro. Están una tarde un par de artistas en una parque en Helsinki hablando de "la cantidad de energía que gasta la gente... Ver post completo.
Sobre el fin de la década II
Hay encuentros que merecen ser narrados para que no se pierdan entre tanto ruido. Uno, en especial, que de manera discreta generó una pequeña revolución en la música colombiana. Discreta, de verdad, como el batir de esa mariposa que dicen que causa huracanes. Ocurrió en una casa del barrio la... Ver post completo.
Sobre el fin de la década I
Falta mes y medio para que se acabe la década. Y críticos y especialistas andan con los motores al cien para emitir sus veredictos sobre cuáles han sido y serán, para la historia, los temas y los álbumes que marcaron estos primeros diez años del siglo XXI.
Allmusic.com y Rolling Stone anunciaron... Ver post completo.
Pacho Dávila lanza ‘Pendulum’
La primera vez que vi tocar el saxo a Francisco Dávila, el centro de Bogotá estaba vacío y cerrado. Sólo los mendigos caminaban entre esquina y esquina, aunque su andar era interrumpido, cada cierto tiempo, por el paso rápido de los camiones del ejército, ruidosos y repletos de soldados hacia... Ver post completo.