Frente a la ortografía, como frente a casi todas las cosas de esta vida, los humanos nos partimos en dos: asumimos posiciones conservadoras o posiciones reformistas. A los conservadores les molesta cualquier cambio. Muchos de ellos, por ejemplo, recibieron con bastante mal genio el hecho de que la Academia,... Ver post completo.
Quitapesares
La hija de Bertrand Russell
Viaje a Cornualles. Dos días en la casa de Bertrand y Dora Russell en Porthcurno.
La región es Cornualles, en el extremo suroeste de Inglaterra. El lugar conocido más cercano se llama el Final de la Tierra, o Land’s End, la punta más occidental de la isla, donde las piedras y acantilados... Ver post completo.
Egos revueltos
Acabo de leer un libro de memorias. Se trata de los recuerdos de uno de los editores y periodistas culturales que más ha hecho por dar a conocer la literatura ibérica y americana. Su autor es también novelista (recuerdo su muy conmovedor Ojalá octubre), ganó con este libro el premio Comillas (para... Ver post completo.
El Nacimiento
Escribo esto el día de la fiesta del Nacimiento. Soy un no creyente y no puedo darle a esta fecha un sentido metafísico que vaya más allá de mi experiencia terrenal. Sin embargo, ya lo dijo Croce de una vez y para siempre: “No podemos no decirnos cristianos.”
Crecimos en esta cultura y estamos... Ver post completo.
Curso acelerado de metro y rima
Como unos cuantos lectores sabrán, he sostenido una ya muy larga y muy tediosa polémica con el escritor Harold Alvarado Tenorio sobre unos sonetos que en mi opinión fueron escritos por Jorge Luis Borges, y que en cambio el poeta colombiano se obstina en alegar que son de su propia autoría. Para tranquilidad... Ver post completo.
Elogio de alguna cosa (1)
De Serrat y Sabina
No sé ustedes, pero mi educación sentimental adolescente, la educación poética que es la más importante en estos asuntos que acontecen en lo que antes se llamaba con esa palabra tan cursi –el corazón- ocurrió, más que con un poeta, con un cantante, Serrat. Y después, cuando... Ver post completo.
Un día en Chile

Dulce bellum inexpertis
¿Vamos a celebrar los dos siglos de independencia de España con una guerra entre Colombia y Venezuela? ¿Vamos a hacerle a Bolívar, dos siglos después de sus batallas por nuestros países, el gran homenaje de festejarlo con una guerra entre nosotros? Lo que está pasando en la frontera con Venezuela... Ver post completo.
Necrópolis, de Santiago Gamboa
