Ayer, 21 de junio, fue el solsticio de verano o de invierno dependiendo en qué parte del mundo esté. El día en que las dos estaciones entran en cada uno de los hemisferios. Los países que están en el sur del planeta tuvieron la noche más larga, mientras recibían el invierno. Los que están en el norte vivieron el día con más horas de luz, esperando el verano.
Ese es el caso de Francia, que vivió esta fecha con una fiesta de dimensiones mundiales: La Fête de la Musique, o como ha llegado hasta nuestras tierras: La fiesta de la música.
Es un espectáculo que tiene como propósito festejar que la música existe. Por lo tanto la invitación para hoy y mañana es oír, tocar, producir, bailar y sentir la música viva.
Así lo vienen haciendo los franceses desde 1982, año en el que nació esta celebración con el fin de crear una manifestación que permitiera a los ciudadanos convertirse en actores a través de la música, lo que nos lleva a uno de los principios más importantes de la fiesta: todos los conciertos son de entrada libre porque nacen de la participación voluntaria y gratuita tanto de los músicos aficionados como de los profesionales.
En estos 31 años la fiesta ha llegado a más de 100 países, entre los que está Colombia. La Alianza Francesa es la encargada de organizar el evento en nuestro país. Los días 21, 22 y 23 de junio hay 36 escenarios confirmados en 11 localidades de la ciudad y 86 agrupaciones musicales.
AQUÍ podemos encontrar la programación. Especialmente les recomiendo el día de hoy a las 7:15 pm en el Centro Comercial Andino el grupo AUDIOTROPICO.
Por último les cuento que a partir de esta semana este blog cuenta con un página en Facebook con el mismo nombre PASE DE CORTESIA (facebook.com/PaseDeCortesia) ahí hay una actualización constante de eventos, música, noticias, etc. Por allá nos vemos.