Mi amigo Mauricio Tamayo expone obra en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC, y me pidió apoyo en la gestión de medios.

A Tamayo lo conocí en RTVC, cuando él lideraba a los productores delegados de Señal Colombia y yo, desde la Coordinación de Comunicaciones, me encargaba de gestionar ante los periodistas los contenidos de Señal Colombia.

La pasión por las artes plásticas nos unió este 2025 ya que Tamayo expone su obra “Esos 3 orgasmos en Usaquén” en la exposición “Sintaxis”, que repasa 60 años del arte abstracto en Colombia.

No conocía el MAC. Me encantó. Su diseño curvo permite ver las obras desde diferentes perspectivas y matices de luces, algo maravilloso.

Curada por Sebastián Jiménez Cortés, “Sintaxis” exhibe obras de artistas pioneros de la abstracción en Colombia y que hacen parte de la colección del MAC, y obras de artistas jóvenes o emergentes que en la actualidad trabajan el arte abstracto, cinético, geométrico, informalista o expresionista.

En 1960 los artistas Eduardo Ramírez Villamizar, Enrique Grau, Alejandro Obregón, Fernando Botero o Armando Villegas fueron pioneros en el arte abstracto.

Hoy por hoy, artistas como Mauricio Tamayo, Giovanni Randazzo o Camila Barreto trabajan con este lenguaje expresivo.

Sintaxis” se puede ver hasta el 12 de julio en el MAC, ubicado en el barrio Minuto de Dios de Bogotá.

[email protected] – @LiarteconArte

Avatar de Lilian Contreras Fajardo

Comparte tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 EstrellasLoading…


Todos los Blogueros

Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.