Liarte: diálogo sobre arte

Publicado el Lilian Contreras Fajardo

La obra que Felipe Arturo exhibe en Cartagena y se ve en Instagram

Pensé mucho sobre qué recomendar este viernes en @LiarteconArte, sobre si tenía ‘derecho’, por así decirlo, de hablar o recomendar una #obra que presencialmente no he podido ver y que, al no tener soporte digital, pues toca verla en el #Instagram del #artista.


Luego recordé que de esto justamente se trató mi trabajo de grado (Instagram como herramienta de discusión para los artistas plásticos) y pues bueno, el #RecomendadodeViernes es el perfil de Felipe Arturo @felipearturop, quien ahora mismo exhibe “Fibra acelerada en el vientre de la muralla” en Cartagena, específicamente en el Baluarte de Santa Catalina.

Casi siempre la obra de Felipe Arturo se enfoca en la arquitectura, el medio ambiente y el conocimiento ancestral. Lo que presenta por estos días en Cartagena consta de un video que tiene la función de dar pistas al espectador sobre la obra, que es una cortina con hecha con fibras de Cumare o Chambira que fueron recogidas por artesanas de Cihtacoyd, Cabildo Indígena Herederos de Tabaco Coca y Yuca Dulce de Leticia, Amazonas.

En una publicación, el artista explica que “las fibras se mueven con las corrientes de aire presentes en este túnel, que fue en épocas coloniales el único punto de entrada y salida secreto de la ciudad amurallada, fuera de las puertas tradicionales. Las fibras en este punto también obligan a un contacto directo con los cuerpos de las personas visitantes, activando tal vez una sensibilidad táctil”.

No es fácil hablar de una obra que no he visto y de la que no he hablado con el artista, pero me recuerda mucho la obra con la que Felipe Arturo participó en el programa “Arte vivo”, que busca fusionar y eliminar las divisiones entre artistas y artesanos, pues las obras se realizan en conjunto.

Para quienes no tenemos la posibilidad de ir a Cartagena y ver esta muestra que clausura en marzo, tenemos la opción de seguir a Felipe Arturo en Instagram y ver su propio registro de su propia obra. Alternativas de la época #digital y #contemporánea.

*Fotos: cortesía del artista.
[email protected] / @LiarteconArte

Comentarios