Liarte: diálogo sobre arte

Publicado el Lilian Contreras Fajardo

Fin de semana de borondo cultural en Bogotá

Una muestra dedicada a Alejandro Sanz, la reapertura de “El testigo” de Jesús Abad Colorado, “Huellas de Desaparición” y una feria de editoriales independientes hacen parte de mi #recomendadodeviernes para que, si estás en Bogotá, te des un borondo cultural.

Este viernes 10 de diciembre el Museo de Arte Miguel Urrutia #MAMU presenta “#HuellasDeDesaparición”, una exposición sobre los casos de Urabá, Palacio de Justicia y territorio Nukak realizada en conjunto con  la @comisionverdadc y @forensicarchitecture que, con nuevas tecnologías de investigación visual como reconstrucciones en tercera dimensión, entornos de realidad virtual y análisis de imágenes satelitales, aborda temas del despojo, la desaparición forzada y la violencia contra territorios y pueblos indígenas.

El sábado 11 de diciembre a las 11:00 a.m. se reinaugura “El testigo”, la memoria del conflicto armado colombiano según el lente de Jesús Abad Colorado, en el Claustro de San Agustín, donde también está “Ovarios calvarios”.

Como se acerca la Navidad, las galerías de arte y espacios culturales de Bogotá organizan este fin de semana sus últimas actividades en el marco de eventos y circuitos masivos, aunque eso no signifique que vayan a cerrar sus puertas.

*¿Y si regalamos arte y diseño esta Navidad?

El tradicional #OpenSanFelipe organiza su última edición de 2021 desde este viernes 10 hasta el domingo 12 de diciembre y los espectadores pueden visitar más de 60 espacios culturales y de diseño.

En el marco de este festival cultural Universal Music Group y Pigmento Arte (calle 74ª #20c-59) inauguran la muestra “Sanz: Alejandro”, una galería inspirada en el artista español con un enfoque latinoamericano, especialmente colombiano. Los interesados pueden verla desde el sábado 11 de diciembre a las 11:00 a.m.

Ahora, si lo tuyo son las actividades al aire libre te recomiendo el ciclo de cine gratuito que IndieBo tiene programado en el Parque La Araña (San Felipe – carrera 22 con calle 74ª).

Y si prefieres la literatura, hasta el 12 de diciembre la Biblioteca Pública Virgilio Barco organiza “La vuelta”, Feria Nacional de Editoriales Independientes: este evento es gratuito y también cuenta con actividades de música, talleres y lanzamiento de libros de todos los géneros y para todos los gustos.

Por su parte, la Asociación de Galerías de Arte Colombianas (AGAC) lleva a cabo desde el jueves pasado y hasta el sábado 11 de diciembre el segundo Fin de Semana. Los interesados pueden recorrer entre las 11:00 a.m. y las 6:00 p.m. 28 Galerías de Bogotá y Medellín.

Finalmente, los museos ubicados en La Candelaria (centro de Bogotá), que son la mayoría, se unen a la campaña “La Candelaria se ilumina” y algunos tienen programación especial o entradas 2 x 1.

* No hay que olvidar que para ingresar a las galerías o museos hay que presentar el carné de vacunación.

[email protected] / @LiarteconArte

 

Comentarios