Llega a Colombia la segunda edición de Italian Screens, un festival cinematográfico que proyecta diez películas italianas contemporáneas (nueve largometrajes y un documental).

Italian Screens se puede disfrutar en Bogotá entre el 29 de junio y el 7 de julio en la Cinemateca de Bogotá; y en Medellín entre el 11 y el 14 de julio en el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM).

Alessandra Merlo, literata, teórica del cine y profesora asociada del Departamento de Lenguas y Culturas de la Universidad de Los Andes, y encargada de hacer la curaduría de la muestra, comenta “nos gustaría destacar no solo la presencia de dos de los más reconocidos directores del cine italiano, Marco Bellocchio y Nanni Moretti, sino la inclusión en el festival de tres mujeres directoras, cuyas obras nos hablan a través de una poderosa mirada femenina”.

Por un lado, está Margherita Vicario, que con su ópera prima Gloria! ofrece una reivindicación femenina y musical absolutamente original.

Por su parte, Alice Rohrwacher, una de las cineastas más amadas por el público cinéfilo, está presente con La quimera, la última parte de la trilogía iniciada con El país de las maravillas y Lazzaro felice.

Finalmente, el público colombiano puede ser testigo del debut de la actriz y ahora directora Paola Cortellesi en Siempre nos quedará mañana.

En Italian Screens 2024 también están programadas El secuestro del papa (Rapito) del director y guionista Marco Bellocchio y Lo mejor está por venir (Il Sol dell’Avvenire) de Nanni Moretti, director y actor. En esta edición, varios títulos presentan personajes masculinos que exploran la pérdida y la búsqueda de su humanidad.

Italian Screens es una iniciativa liderada porRoberto Stabile, quien se desempeña como jefe de proyectos en la Dirección General de Cine y Audiovisual del Ministerio de Cultura de Cinecittà, y tiene como objetivo impulsar y promover el cine italiano contemporáneo en el mundo y servir como plataforma para incentivar su distribución con el soporte del Film Distribution Fund.

Este proyecto también se lleva a cabo en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cooperación Internacional Italiana y se realiza en Colombia gracias a la suma de esfuerzos con la Embajada de Italia en Colombia, el Istituto Italiano di Cultura de Bogotá, el Bogotá Audiovisual Market – BAM, la Cinemateca de Bogotá y el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM).

Las películas

Umberto Eco: La biblioteca del mondo de Davide Ferrario (2022).

En este documental, Umberto Eco abre las puertas de su inmensa biblioteca en un documental único que es un homenaje a su obra y al placer de compartir la lectura y el conocimiento.

Siempre nos quedará mañana (C’è ancora domani) de Paola Cortellesi, 2023

Todo lo que Delia ha querido siempre ha sido ser esposa y madre. Vive en Roma a finales de la década de 1940, una ciudad dividida entre el impulso positivo de la liberación y las miserias de la guerra que acaba de terminar, con su esposo, Ivano, y sus tres hijos. Ivano puede ser un amo severo; su padre aún más.

La quimera (La chimera) de Alice Rohrwacher, 2023

Cada uno persigue su quimera, sin lograr atraparla nunca. Para algunos es el sueño de la riqueza fácil, para otros la búsqueda de un amor ideal… Al regresar a una pequeña ciudad en el mar Tirreno, Arthur encuentra de nuevo a su desdichada banda de saqueadores, ladrones de tesoros etruscos y maravillas arqueológicas. Arthur tiene un don que pone al servicio de la banda: siente el vacío. El vacío de la tierra en la que yacen los vestigios de un mundo pasado. El mismo vacío que dejó en él el recuerdo de su amor perdido, Beniamina. En un viaje aventurero entre vivos y muertos, entre bosques y ciudades, entre fiestas y soledades, se desarrollan los destinos entrelazados de estos personajes, todos en busca de la Quimera.

Gloria! de Margherita Vicario, 2024

Ambientado en un internado femenino en la Venecia de finales del siglo XVIII, Gloria! narra la historia de Teresa, una joven de talento visionario que, junto con un grupo de músicas extraordinarias, trasciende los siglos y desafía los antiguos cánones del Ancien Régime inventando una música rebelde, ligera y moderna. ¡Pop!

El secuestro del papa (Rapito) de Marco Bellocchio, 2023.

En 1858, en el barrio judío de Bolonia, los soldados del Papa irrumpen en la casa de la familia Mortara. Por orden del cardenal, van a buscar a Edgardo, su hijo de siete años. Según las declaraciones de una criada el niño había sido secretamente bautizado. La ley papal es inapelable: debe recibir una educación católica. Los padres de Edgardo, consternados, harán todo lo posible por recuperar a su hijo. Apoyada por la opinión pública y la comunidad judía internacional, la batalla de los Mortara pronto adquiere una dimensión política. Pero el Papa se niega a devolver al niño. Mientras Edgardo crece en la fe católica, el poder temporal de la Iglesia llega a su fin y las tropas saboyanas conquistan Roma.

Lo mejor está por venir (Il Sol dell’Avvenire) de Nanni Moretti, 2023

La película que está dirigiendo Giovanni, personaje interpretado por el propio Nanni Moretti, se sitúa en la época de la invasión soviética de Hungría. Él cree firmemente en este proyecto y está seguro de que es necesario contar la historia del Partido Comunista Italiano de la época, y cómo este perdió la oportunidad de romper con la Unión Soviética para finalmente tomar un camino independiente. Sin embargo, nadie más recuerda esos acontecimientos, el mundo ha cambiado y la manera de hacer películas también. Mientras Giovanni está convencido de hacer una película política, su actriz piensa lo contrario: según ella, Giovanni está haciendo una película de amor y no se da cuenta de ello, y puede que ella tenga razón.

Lubo de Giorgio Diritti, 2023

Lubo es un nómada, un artista callejero que en 1939 es llamado al ejército suizo para defender las fronteras nacionales del riesgo de una invasión alemana. Poco tiempo después descubre que su esposa ha muerto en un intento de impedir que los gendarmes se lleven a sus tres hijos pequeños, arrancados de la familia debido a su origen jenízaro, según el programa de reeducación nacional para niños de la calle (Hilfswerk für die Kinder der Landstrasse). Lubo sabe que no tendrá paz hasta que encuentre a sus hijos y obtenga justicia por su historia y la de todos los diferentes como él.

Scarlet (L’Envol) dePietro Marcello, 2022

Juliette creció sola con su padre Raphaël en el norte de Francia. Él un veterano de la Primera Guerra Mundial. La niña, apasionada por el canto y la música, conoce en un verano a un mago que le promete que unas velas escarlatas algún día la sacarán de su pueblo. Juliette nunca dejó de creer en esta profecía.

Disco Boy de Giacomo Abbruzzese, 2023

Aleksei, un bielorruso fugándose de su pasado, llega a París y se enlista en la Legión Extranjera para obtener un pasaporte francés. En el delta del Níger, Jomo, un joven revolucionario, lucha contra las compañías petroleras que han devastado su pueblo. Su hermana Udoka sueña con escapar, consciente de que todo está perdido. Sus destinos se entrelazarán más allá de las fronteras, de la vida y de la muerte.

Adagio de Stefano Sollima, 2023

Manuel, un chico de dieciséis años, intenta disfrutar de la vida como puede mientras cuida de su anciano padre. Víctima de un chantaje, va a una fiesta para tomar algunas fotos a un misterioso individuo, pero, sintiéndose engañado, decide huir. Se encuentra así perseguido por los chantajistas, quienes resultan ser extremadamente peligrosos y determinados a eliminar lo que consideran un testigo incómodo. Manuel se da cuenta de que está atrapado en algo más grande que él y se verá obligado a buscar protección con dos excriminales, viejos conocidos de su padre.

[email protected] – @LiarteconArte 

Avatar de Lilian Contreras Fajardo

Comparte tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 EstrellasLoading…


Todos los Blogueros

Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.