Junio es un mes de renovaciones en la mayoría de los museos del país, pues se estrenan exposiciones, y como este mes (el 28) se festeja el Día del Orgullo, algunos vieron y aprovecharon la oportunidad para abrir espacios dedicados al tema.
El ganador es el Museo Nacional ya que celebra el mes LGBTIQ+ a través de performances, talleres, foros, proyecciones audiovisuales, lanzamientos de libros y exposiciones fotográficas que, muy importante, no solo hacen parte de muestras efímeras, pues en los últimos años han adquirido piezas “que invitan al diálogo con grupos y minorías”.
La programación de junio de 2020 se nutre con “No soy tu chiste”, un foro de artivismo programado para el 23 de junio de 2022 a las 3:00 p.m. Daniel Arzola es un artivista latinoamericano gay, defensor de los derechos de las comunidades LGBTIQ+, que con su trabajo de ilustración “No soy tu chiste” promueve una campaña contra la homofobia y las violencias basadas en la diversidad y la orientación sexual. En esta ocasión, presenta ocho de sus obras más importantes, acompañadas de una intervención vía streamming por parte del artista y una conversación con Alba Reyes, directora de la fundación Sergio Urrego.
El miércoles 29 de junio a las 6:30 p.m. se lanza el libro “Mi marcha, 40 años de la marcha de la ciudadanía LGBT en Bogotá”. En el evento se mostrará el proceso de construcción de la obra a través de un video y de la conversación con sus protagonistas, además de la presentación de una acción performática y la entrega de algunos ejemplares.
Por su parte, “La tierra de nadie, gala drag” será el 1º de julio a las 6:00 p.m. En este performance con temática de cabaret se presentarán Manu Mojito, quien explora el cuerpo, la belleza y los ideales de poder y fama, junto con Madorilyn Crawford, una de las artistas queer más importantes de Colombia. Madolrilyn fue una de las primeras transformistas en llevar su arte a los medios de comunicación masiva, combatiendo estereotipos y movilizando la escena artística y cultural hacia la lucha contra la discriminación y la homofobia. Juntos han trabajado por resaltar el papel de las madres en la comunidad LGBTI+.
El “Taller de voguing abierto al público”, programado para el 2 de julio a las 4:00 p.m., está dirigido por Jorge Peñuela y estudiantes de la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB), invita al público a que explore su cuerpo a través de los movimientos y posturas provenientes del tradicional baile de salón estadounidense denominado vogue. La asistencia al taller requiere inscripción previa.
El domingo 3 de julio a las 9:00 a.m. se inaugura la exposición de fotografías sobre los 40 años de la marcha LGBTI en Bogotá, en la que se expondrán veinte fotografías del libro “Mi marcha, 40 años de la marcha de la ciudadanía LGBT en Bogotá”. El material revela momentos e hitos significativos de las movilizaciones ciudadanas en la capital del país durante las últimas décadas. La muestra estará expuesta durante la conmemoración del Día del Orgullo LGBTIQ+ 2022.
El Museo de la Independencia Casa del Florero tiene el recorrido especializado “Recorrido especializado: El poder del ciudadano” el 24 de junio a las 3:00 p.m. Aunque no está pensado especialmente para pensar los derechos de la comunidad LGTBIQ+, sirve para reflexionar el presente a partir del conocimiento de los grupos sociales en Santafe de Bogotá en el siglo XIX, pues en el recorrido se abordan conceptos como ciudadanía, libertad e independencia para entender, o por lo menos tratar de hacerlo, la importancia de intercambios culturales en la sociedad.
Y en el #MesDelOrgulloLGTBIQ+ es imposible no hablar del Museo Q , una iniciativa que tiene como objetivo “visibilizar las historias y memorias relacionadas con las identidades y las expresiones de género, así como con las orientaciones y las sexualidades no hegemónicas, como parte esencial del relato nacional”.
->Puedes leer: Museo Q, el arte de las vidas #LGBTIQ
Museo Q organiza y participa muchas actividades con museos, organizaciones e instituciones culturales, por lo que son muy dignos de seguir para estar al tanto de todas las celebraciones.