¡Hola! Ya me siento en vacaciones y como esta temporada me quedo en Bogotá, me puse a buscar qué planes puedo hacer. En esta búsqueda encontré el ciclo de cine “Realidades mediáticas a través del cine” que se puede ver gratuitamente en la plataforma online Retinalatina.org y por esto le dedico... Ver post completo.
Liarte: diálogo sobre arte
Un libro recuerda el lugar de Luciano Jaramillo en la historia del arte colombiano
El libro que rinde homenaje a la obra de Luciano Jaramillo protagoniza este blog. La verdad, no conocía el trabajo de este artista, así que cuando me invitaron al lanzamiento organizado por Davivienda y Seguros Bolívar no dudé en asistir porque no hay mejor manera de conocer el trabajo de alguien... Ver post completo.
Semana del arte en Bogotá: Artbo, Feria del Millón, Open San Felipe y muchas galerías
Comenzó la semana del arte en Bogotá y el blog no podía ser de otro tema, por eso esperé hasta el jueves para publicarlo, ya que el miércoles en la tarde asistí a la inauguración de la Feria Internacional de Arte de Bogotá, Artbo, que este año tiene varias novedades como el lugar y las propuestas.
Seguramente... Ver post completo.
Un documental sobre Santiago Cárdenas y 23 familiares dedicados al arte
Los documentales sobre artistas me parecen geniales porque son una gran oportunidad para entender todo lo relacionado con la persona y la obra. Por eso, cuando hace poco recibí en mi correo la información sobre la película “De un mismo árbol” no dudé en dedicarle este blog.
“De un mismo... Ver post completo.
La historia del bullerengue en la película “Catapum”
Este blog está dedicado a “Catapum”, película que se estrena el 9 de noviembre y en la que la directora Palu Abadía le rinde homenaje al bullerengue, música y canto afrodescendiente que nace en el Caribe, específicamente por los palenques.
El bullerengue es interpretado, generalmente,... Ver post completo.
“Archivos atómicos”, una exposición de arte digital en el centro de Bogotá
Video, imagen estática, interactivos, sonido y 3D son algunos de los formatos que se pueden apreciar en “Archivos atómicos”, exposición de arte digital que se puede ver hasta el 13 de noviembre de 2023 en El Parqueadero del Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU).
Solimán López, artista español... Ver post completo.
“Tiempo de otros”: la falsedad y superficialidad de las emociones según Nicolás Mejía
“Tiempo de otros” es la exposición que Nicolás Mejía presenta en la galería Casa Cuadrada de Bogotá a partir del 26 de octubre.
A través de 18 pinturas en gran formato el artista quiere mostrar lo que para él es la sociedad contemporánea, invitando al espectador a reflexionar sobre... Ver post completo.
Metropolitan Opera: así es la programación en vivo de Cine Colombia
El 21 de octubre comienza oficialmente la nueva temporada de The Met: Live in HD 2023-2024 que proyecta Cine Colombia en Bogotá (Andino, Avenida Chile, Unicentro), Cali (Chipichape) y Medellín (Santafe) desde el 21 de octubre hasta el 11 de mayo del 2024.
El debut es con “Dead man walking”,... Ver post completo.
Ferias Itinerantes del Libro: de San José del Guaviare a Buenaventura
Riohacha, Apartadó, Buenaventura y San José del Guaviare fueron los territorios escogidos para realizar las Ferias Itinerantes del Libro, las cuales son coordinadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI),... Ver post completo.
Sair García inaugura su exposición “Volar el río”
“Volar el río” es el título de la exposición que Sair García inaugura el 5 de octubre en Medellín en la galería Duque Arango, y en la que presenta una década de trabajo dedicada al río Magdalena y a sus escenarios llenos de belleza y muerte.
La motivación de Sair García para estudiar... Ver post completo.