Gabriel Garcia Marquez, 1982, en su discurso ante del comite Nobel; »Me atrevo a pensar que es esta realidad descomunal, y no sólo su expresión literaria, que ha merecido la atención de la Academia Sueca de las Letras. Una realidad no sean de papel, sino que vive con nosotros y determina cada instante de nuestras incontables muertes cotidianas, y que sustenta un manantial de creación insaciable, pleno de desdicha y de belleza, del cual este colombiano errante y nostálgico no es más que una cifra más señalada por la suerte. Poetas y mendigos, músicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginación, para nuestro problema fundamental ha sido la falta de recursos convencionales para hacer creíble nuestra vida. Esto, amigos míos, es el nudo de nuestra soledad.»
La imaginación colectiva del Caribe sin embargo no solo es producto de la falta de recursos convencionales, tengo razones de creer que la mezcla de culturas con sus influencias indígenas, africanas, españolas, italianas, árabes, estadounidenses, jamaicanos etc. tambien ha dado un gran empuje a ello.
Disfruten de este alegre video sobre mamar gallo en Aracataca
http://www.youtube.com/watch?v=rLG0GeVBqFc