El joven Cepeda Samudio recuerda su infancia con nostalgia, y es la nostalgia de los trenes de pasajeros y de los vapores del río y del muelle largo penetrando en el mar. Recuerda que se cortó el pelo por amor a una muchacha. Recuerda que pudo ganarse la vida con la cinegética, pero su padre no... Ver post completo.
En contra
El sombrero de José María Córdova
En octubre de 1829 el general José María Córdova se sublevó contra el gobierno de Bolívar, en Antioquia. Tal decisión parecía confirmar su participación en la conspiración de septiembre del 28 para asesinar al presidente (nunca probada). Soliviantó a un ejército de reclutas y ocupó el... Ver post completo.
Jaime Jaramillo Escobar: último amor del poeta
Ana trabajaba en el Plan de Lectura de Medellín. En 2013 coordinaba proyectos de clubs de lectura, memorias de eventos, talleres y publicaciones. También era la encargada de contactar al poeta Jaime Jaramillo Escobar sobre asuntos relacionados con los talleres de escritura del maestro en la Biblioteca... Ver post completo.
Dos cuervos blancos
En memoria de Giovanny Gómez*,(Bogotá, 1979-Pereira 07.08.21).
Fernando Vallejo tenía un amigo en París que era un colombiano de Armenia, Quindío, quien sabía dónde estaba la tumba de Rufino José Cuervo en el cementerio Père Lachaise. Pero ese amigo, que se comprometió a llevarlo... Ver post completo.
Con las alas rotas
Solía recorrer las calles aledañas a la vía del metro. Recolectaba botellas para después venderlas y tener para comer. Luego dormía bajo la pilastra del puente con otros compañeros "en situación de calle", dijo, usando los términos diferenciales de las políticas públicas.
A las diez... Ver post completo.
Para callar a la barbarie
***
--¿Conoces a la gente de bien, CompaTita?
--No. ¿Es la que llama a las emisoras de radio a opinar sobre la vida de la lesbiana?
--No.
--¿La que almuerza pato a la naranja?
--¿Dijiste "naranja"? Umm... majomeno.
--Ya sé. La que ultraja a la muchacha en el calabozo. La que... Ver post completo.
La visitación
A la peste se la etiquetaba como “visitación” en otros tiempos. Epidemia en griego significaba visita, de ahí que visitación aludiera a la visita médica. Visitación la llama Daniel Defoe en el íncipit de su Diario del año de la peste. La visitación también tiene una acepción religiosa:... Ver post completo.
Adiós al amigo
Adiós al amigo es una serie en 6 capítulos realizada por el director de cine Iván Gaona y La Contrabanda producciones en las montañas de Santander. Situada en un tiempo histórico muy preciso: 1902, cuenta el viaje de un combatiente y un fotógrafo cuyo destino se cifra en un duelo en los días... Ver post completo.
Impriman la leyenda
El sesgo cambia la semántica. Por ejemplo: el boom de literatura latinoamericana visto desde Europa cambia su perspectiva y lo sitúa en medio de la Guerra Fría.
Desde esa hipotética perspectiva, colonialista, la literatura latinoamericana fue importante mientras los países ricos se fijaron... Ver post completo.
Dilan Cruz, Nicolás Neira, Uriel Gutiérrez, Gonzalo Bravo (†)
A pocas cuadras de allí, en la esquina de la calle 13 con carrera 7, el 8 de junio de 1929, fue asesinado Gonzalo Bravo Pérez (†). Era un estudiante de medicina de la Universidad Nacional (por entonces la facultad era el hospital San Juan) que participaba en una protesta contra el gobierno de Miguel... Ver post completo.