Ambición y lujuria, eso define a esta mujer que nunca fue reconocida como gobernante, pero que ciertamente supo ejercer su dominio desde la cama, y entre sábanas sería la voz que le dictaba a los emperadores las decisiones que debían tomar y las acciones que era preciso encarar para satisfacer sus... Ver post completo.
Ella es la Historia
Juana Azurduy (1780-1862)
Juana es un vínculo patriótico que une a los países de Bolivia y Argentina. Una luchadora, esa fue Juana de Azurduy. La estudiante que a los 17 años sería expulsada del prestigioso convento en el que era educada para ser monja, puesto que a ella le correspondían otros oficios y otros cargos, tal... Ver post completo.
Cósima Wagner (1837-1930)
La vida de esta mujer estuvo cercada por la presencia de tres grandes hombres de la historia: Franz Liszt, Richard Wagner y Friedrich Nietzsche. Su madre, la condesa escritora Marie d’Agoult, supo cautivar con su belleza y elegancia al prominente compositor húngaro, y fue así como Liszt comenzaría... Ver post completo.
George Sand (1804-1876)
Se vestía como un hombre para poder acceder al único lugar que le había sido negado. De un nivel intelectual superior al de cualquier terrícola, Aurore no sólo cambió su estética y su presentación, sino que además se bautizó con un nombre masculino, para que de ninguna forma se le pudiera negar... Ver post completo.
Débora Arango (1907-2005)
Débora cuestionó a la sociedad mojigata que condenaba al rechazo sus pinturas de desnudos, preguntando por qué si a su maestro Pedro Nel Gómez y a otros tantos se les permitía dibujar la anatomía femenina, a ella se le negaba expresar su propio arte y retratar a la mujer tal cual. La respuesta... Ver post completo.
Édith Piaf (1915-1963)
Ella es la Francia de mediados del siglo XX, ella es París. Nació para hacerse escuchar. Lo suyo era hablar, manifestarse, expresarse, gritar… tal vez cantar. Su vozarrón de pregonero o caporal, sus bramidos de felino doliente, sus aullidos melancólicos y sus gemidos orgásmicos… Todo esto lograba... Ver post completo.
Anastasia Nikoláyevna Románova (1901-1918)
Fue la alegría de su familia. Una niña que a través de su vivacidad y energía contagiosa mantuvo en firme el espíritu combativo de los zares, y no permitió que decayeran los ánimos por trágica que fuera la situación. Hija menor del último zar de la Rusia Imperial, Nicolás II, su nacimiento... Ver post completo.
Sophie Scholl (1921-1943)
Ya posesionado en firme el régimen, y siendo parte de la doctrina, Sophie pasó a integrar las filas de las Juventudes Hitlerianas a la edad de los 12 años, y desde entonces pudieron más en su interior el motor de la crítica y la rebeldía, que ese furor entusiasta con el que se alentaba en los niños... Ver post completo.
Sabina Spielrein (1885-1942)
Los referentes más sonados del psicoanálisis y de la psicología analítica son indiscutiblemente los nombres rimbombantes de Sigmund Freud y Carl Gustav Jung. Sin embargo, y en el medio de ellos dos, aparece la figura no reconocida de una mujer que sirvió como eslabón entre ambos e inspiró algunas... Ver post completo.
Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695)
Una vida dedicada al claustro de un monasterio, interesada desde su infancia por descubrir los encantos de la lectura, Sor Juana cultivaría la lírica, el teatro y la prosa hasta consagrarse como una de las más elevadas figuras de la literatura en lengua española. Nació en un lugar conocido como... Ver post completo.