La más grande referencia de la música pop fue criada en los suburbios de Detroit. Su madre murió cuando ella apenas tenía 5 años. Ella misma dice que en su infancia ya soñaba con “ser alguien”, una niña que se negaba a usar maquillaje o a depilarse las axilas, pero que sin embargo se destacaba por obtener buenas notas académicas. Sin embargo a sus 20 años abandona la escuela para perseguir su sueño musical en la ciudad de New York, y con tan solo 35 dólares la ilusa jovencita anhelaba desde ya convertirse en estrella. En una entrevista declara que ese arrojo de lanzarse a la gran ciudad con tan poco dinero y siendo tan joven, es sin duda el acto de valentía más grande al que se ha visto confrontada. Para sobrevivir, Madonna trabaja en la afamada cadena Dunkin’ Donuts, así como en algunas escasas presentaciones como bailarina. Una noche, después de un ensayo, Madonna fue asaltada por dos hombres que la obligaron a practicarles sexo oral, y cuyo incidente marcaría para siempre el espíritu feminista de la futura leyenda de la cultura estadounidense. “Ese episodio me demostró que todavía no podía salvarme a pesar de todo el look de chica fuerte. Nunca podré olvidarlo”. Un año más tarde, en compañía de su novio, Madonna integraría su primera banda musical, en la que oficiaba como baterista y guitarrista, y un año más tarde cambiaría de banda así también como de pareja. En una de aquellas presentaciones un productor se interesó en la versatilidad de aquel diamante en bruto, y para 1982 logró firmar con su primera discográfica y darse a conocer con su ópera prima. De inmediato Madonna se consagraría como un éxito de ventas, pero sería en 1984 con su segundo álbum cuando su fama se extendería a nivel mundial. La canción Like a Virgin generó impacto y polémica en todos los niveles, a lo cual Madonna confiesa sentirse sorprendida por la reacción de la gente, insistiendo en que cuando la compuso no contemplaba la idea de perder la virginidad, y que a la letra se le dio siempre una interpretación ambigua. A partir de ese momento su apariencia comienza a definir un estilo muy propio y siempre irreverente y transgresor, siempre distinto y estrafalario. Sus vestimentas, sus bailes, gestos y actuaciones empiezan a convertirla en un patrón que todas las jóvenes querían imitar, y su estilo propio se convertiría en un referente de la moda punk durante la década de los ochenta. Para 1985 cada presentación, sin importar a donde fuera, debía celebrarse en un estadio, dado la cantidad de público que anhelaba conocer a la estrella en vivo. Ese mismo año, a la edad de 27 años, Madonna contrae matrimonio con el reconocido actor Sean Penn, de quien se divorciaría después de una relación de casi cuatro años. Por aquella época se publican unas fotografías en las cuales la afamada cantante aparece desnuda. Más que un material pornográfico, las imágenes parecen una puesta artística, y que serían tomadas en 1978, cuando Madonna posaría por la precaria situación económica que estaba atravesando. Por aquella sesión le pagarían 25 dólares, y luego del escándalo -del cual Madonna dice no sentirse avergonzada- las fotografías fueron vendidas por un valor de 100 mil dólares. Al finalizar los gloriosos años ochenta, y con tan solo siete años de carrera, Madonna ya había vendido más de 75 millones de discos alrededor del mundo, posicionándose en lo más alto, y siendo considerada como la “Artista de la Década” por entidades de renombre como MTv, Billboard y Musician. En 1990 actuó en la película Dick Tracy, y en adelante seguiría representando varios papeles en distintas películas. Sin embargo la más recordada sería también la que ella deseó siempre interpretar, dándole vida a la mítica Evita Perón en un musical por el que fue galardonada con el Globo de Oro. Madonna se exigió al máximo para adquirir la identidad de Evita. Tomó clases de canto y se empapó de la historia argentina, y durante las extenuantes jornadas de rodaje tuvo que vestir más de 370 trajes distintos, convirtiendo este registro en un récord reportado en el libro de los Guinness. A mediados de los años noventa funda su propia compañía de entretenimiento, Maverick Films, en la cual ha venido trabajando hasta el día de hoy como productora discográfica y directora de cine. Por esos mismos años lanza su primer libro, y en adelante publicará otros tantos, todos ellos narrando sus búsquedas y experiencias de vida. Antes de finalizar el siglo XX la cantante vuelve a casarse, esta vez con el director de cine Guy Ritchie, con quien un año después tendrá un hijo. En 2007 Madonna se lanza como una empresaria de la moda, ofreciendo al público una línea de diseños originales como ella misma. En 2008 adoptó junto a su pareja a un niño de Malaui, pero ese mismo año el matrimonio decide divorciarse. También en el 2008 Madonna es incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y la revista Billboard la posicionó en segundo lugar entre “Los 100 artistas más influyentes de todos los tiempos”, apenas superada por el insuperable conjunto de Liverpool, The Beatles. En el 2009 Madonna engrandece su familia con la adopción de otro niño nacido también en Malaui. Número uno en todos los países, premios en todas las categorías y facetas del arte, éxitos de renombre a nivel internacional y giras alrededor del globo, Madonna acabaría por romper varios récords que ostentaban figuras tan representativas de la música como Elvis Presley y Michael Jackson. A finales de la década de 2000 Madonna seguiría encabezando las listas de las cantantes con más discos vendidos en Estados Unidos y en el Reino Unido. En el 2012 la vimos brillar, cuando estaría presentándose en la apertura del evento más seguido por televidentes de todo el mundo, el Super Bowl. En 2017 adopta a una pareja de gemelas de cuatro años provenientes también de Malaui, y ese mismo año se muda con todos sus hijos a la capital portuguesa. A lo largo de su trayectoria la artista no estaría exenta de impasses, problemas legales, juicios e inconvenientes de todo tipo, desde separaciones y contratos fraudulentos, hasta la censura y condena por parte del mismísimo Vaticano y de toda una sociedad que la criticaría siempre por su estilo erótico y sexual. Sumado a esto, su intensa vida íntima y sus tantos amoríos. La recordamos saliendo del interior de un enorme pastel con su vestido de novia y un velo que le cubría la cara, revolcándose sobre la tarima del escenario mientras un público se agitaba ante un espectáculo que ha quedado como una de las actuaciones más memorables en la historia de los MTv Awards. O aquella vez que representó a Marilyn Monroe evocándola en su rol de la película Los caballeros las prefieren rubias. O aquella otra presentación escandalosa en el 2003, donde concluyó su espectáculo compartiendo un par de besos con Christina Aguilera y Britney Spears. Al día de hoy Madonna ha recorrido el mundo en repetidas ocasiones ofreciendo once giras de conciertos, y su obra musical se compone de catorce álbumes. En los últimos años le hemos visto como una prominente activista política y una abierta luchadora en favor de los movimientos feministas. Parte de su pecunio ha sido donado a la caridad y cuenta con varias fundaciones benéficas. Elogiada como compositora y arreglista, a veces desprestigiada por sus letras un poco banales, Madonna ha sabido explorar siempre los distintos ritmos y mezclas musicales y combinar todos los estilos. Ha producido una cantidad de canciones en compañía de los más destacados cantantes y músicos vivos y de todos los últimos años. No hay quien no quiera tocarla, besarla, cantar y bailar al lado suyo. Madonna ha estado siempre intentándolo, reinventándose en su rol de artista, desafiándose a sí misma y explorando de todas las fuentes, es decir, en una renovación constante y una evolución permanente. Es sin duda una de las mayores influencias para todos los artistas, y su legado en la cultura pop es la más grande herencia que un mortal pueda dejarnos. Esa es Madonna, una revolución en sí misma, la que marcó el antes y el después. Ejemplo de mujer, no en vano se ganó desde hace décadas el apelativo de “La Reina del Pop”. Entre sus éxitos más destacados se encuentran las canciones Material Girl, La isla Bonita, Like a Prayer, Express Yourself, Vogue y un larguísimo etcétera. Ha vendido más de 300 millones de producciones musicales, convirtiéndose en la solista de mayores ventas de todos los tiempos. Es considerada (y habrá pocas que le disputen el título) como la mujer más influyente y exitosa de la música contemporánea. La revista The Rolling Stones se ha referido a Madonna como “un ícono musical sin comparación y la artista de pop femenina más famosa que jamás haya vivido”, título que, por demás, ya nadie le arrebatará nunca.