El Magazín

Publicado el elmagazin

Merlotte (Emergentes XIX)

https://youtu.be/_Qml-RjOexE

Por: Mónica Castrillón Castro

David Bedoya, más conocido como “Davi”, es un joven del municipio de Santa Bárbara en Antioquia, cuyo gusto por la música nace allí, cuando en su adolescencia hacía parte de los proyectos de la casa de la cultura del mismo municipio. La forma en que el público recibía la música, era su motivación principal, o mejor, como podía cambiar el estado de ánimo de las personas con la música. Es entonces cuando se propone trazar un camino para formarse como músico, pero no de los que se quedan muchos años en la academia, sino de los que la exploran de manera independiente, tal vez desde sus vivencias empíricamente.  La idea apasionante de formar una agrupación musical, no deja de perseguirlo, por lo que su primer paso es contarle a su amigo Santiago Sánchez, quien también rondaba por los caminos de la música, para ver si encontraba eco en él y podían “juntarse” a crear un proyecto.

Por su habilidad con las matemáticas y tal vez la insistencia de su padre, David Bedoya toma el camino de la Ingeniería; sin embargo decide cursar también la tecnología en informática musical, junto con Santiago Sánchez, lo que los acerca más a esa idea de llevar a cabo su proyecto.

Conocen primero al guitarrista y en el camino, van incluyendo otros miembros al grupo.  Por Merlotte han pasado alrededor de 13 personas, pero con ellos, no llegaron a consolidarse.  Para elegir los integrantes definitivos, no tenían como requisito  el gran talento musical de cada uno, sino más bien, la disposición, voluntad de aprender y sobre todo, la constancia.  Merlotte son Eloísa Arango, en la voz y el saxofón, David Bedoya, en los teclados, David Domínguez y Mike Cheng en las guitarras, Santiago Sánchez, en el bajo y Santiago Montoya en la batería.

Merlotte es una banda de rock, de la ciudad de Medellín, en la que implícitamente convergen varios géneros musicales, pero que tienen sin duda, su propio estilo.  Actualmente, están en la exploración de la rumba rockera, pero no se encasillan, ni se definen en un solo género. Explorar y crear, son sus mejores herramientas.  Hace más de un año, toman la banda como parte de un proyecto de emprendimiento empresarial, de manera organizada, donde el objetivo no es sólo divertirse, aquí si se falta a un ensayo, existe una multa, también deben hacer aportes económicos, tienen eventos a los que deben asistir, cursos que tomar para reafirmar o aprender temas nuevos, que les permitan realizar creaciones y avances de manera significativa y seria.  La capacitación es constante en todo, cómo componer, cómo ingresar al mercado musical, cómo legalizar la música, cómo entrar a nuevos mercados culturales, entre otros.  Siempre con el ánimo de mejorar y progresar.

En Merlotte, confluyen varios profesionales, que aportan desde su conocimiento y desde sus estilos y personalidades.  Se puede decir, que funciona como un grupo interdisciplinario.  Eloísa Arango, es docente de música, además de comunicadora gráfica publicitaria, ha estado en contacto con la música, desde que era bebé. Su alegría, energía y proactividad, hacen que las cosas en el grupo fluyan de manera tranquila.  Mike Cheng, es también comunicador gráfico publicitario, trabaja de manera independiente, así, como de manera empírica e independiente también, estudia guitarra, pues su gusto por la música, no ha sido pasajero; su dinamismo, hace que las cosas funcionen en el grupo de manera coherente. Al conocerse con David Bedoya, se toma la música y el proyecto como algo serio, reafirma que por ello, hay que trabajar cada día.  David Domínguez, es comunicador audiovisual, se caracteriza en el grupo por no conformarse y querer hacer siempre las cosas muy bien y de manera diferente. Santiago Montoya por su parte, es magister en economía, docente de la Universidad Eafit a sus cortos 23 años. Ha estudiado música de manera particular en academias y con distintos profesores. Su proceso musical ha sido empírico y un proyecto personal.  Tocó anteriormente en varias bandas y ahora se dedica completamente a Merlotte.  Su precisión, inteligencia y tranquilidad, hace que entre ellos como grupo, puedan tomar buenas decisiones y tener aciertos. Santiago Sánchez, trabaja con su estudio de grabación, allí se produce la música y los vídeos de Merlotte; él no deja que se acabe la banda, los anima a ser perseverantes. David Bedoya su líder, trabaja de manera constante y con pasión por el grupo, lo que hace que siempre tengan un norte.

Santiago Sánchez y David Domínguez, componen para Merlotte.  Aunque recientemente existen algunas creaciones de Mike Cheng, que le dan un nuevo aire a la banda. Son organizados, componen con partitura y realizan un trabajo colectivo.  Eloísa Arango, muchas veces, es la autora de la letra de las canciones, aunque todos aportan ideas para sacar algo, de acuerdo a lo que les trasmita la música, porque aquí, es la música, quien influencia la letra.

Cada uno tiene sus influencias musicales, sus géneros y grupos preferidos, lo que hace que haya un enriquecimiento a la hora de crear, pues cada uno es conocedor de diferentes estilos, culturas y herramientas, que van poniendo como propias en el grupo. Llama la atención que les guste a casi todos, el rock oriental.

Cuando la gente intenta definir Merlotte, no saben exactamente a que les suena, o con que grupo compararlo, es tan propio y tan difícil de describir, como el sabor de un buen vino, como el Merlote por ejemplo. Para ellos lo más importante, es como lo recibe la gente y siempre han tenido buena acogida en los escenarios donde se han presentado hasta ahora.

En Merlotte, se ve la organización, el trabajo y la disciplina. Muestra de ellos es el diseño de su página web, su logo, las convocatorias que encuentran, el trabajo administrativo que realizan y hasta el estudio de grabación donde ensayan y trabajan.   Gestionan sus propios conciertos, incluso convocando otras bandas, para realizar un trabajo musical conjunto.  Actualmente están concentrados en sacar el álbum, el cual se encuentra en etapa de preproducción. Ellos le cantan a la vida, al amor, al desamor, al cambio, a los sueños, a la alegría y a la pasión, esos elementos tan marcados en la vida de todos.

 

 

 

Comentarios