Dos o tres cosas que sé de cine

Publicado el fgonzalezse

The Square (La farsa del arte): El tamaño de una impostura

Fuente: Film Fest Hamburg
Fuente: Film Fest Hamburg

Olvidemos por un momento el subtítulo. The Square pudo ser solamente la sátira de un curador que no alcanza a ver el tamaño de su impostura. Una impostura casi inocente. Pero la película no se contenta con ello. Luego viene el arte, luego viene la farsa. Naturalmente todo se complica. La lucidez y la obviedad conviven en un filme en el que sus realizadores parecen estar demasiado convencidos de su propia autoridad. La ambición se queda corta, sin embargo. The Square propone una suerte de narración híbrida que alterna sketches con una dramaturgia clásica, una narración que no termina de cuajar. Así, la película ofrece una mezcla de placer y frustración. Avanza a trompicones, secuencias humorísticas y lúcidas desfilan a la par que escenas de observaciones tópicas y torpes. Más que un híbrido, el largometraje es un violento y desigual Frankenstein.

Fuente: New York Times
Fuente: New York Times

Al ser premiada con la Palma de Oro en Cannes, se la celebró como un antídoto a la corrección política que infecta al planeta. En sus momentos más brillantes, lo es (como cuando Anne (Elisabeth Moss) confronta al curador, Christian (Claes Bang)). Pero también es un prepotente filme que parece fiarse en exceso de sus caricaturas, uno que ni siquiera, por lo demás, logra decidirse si en transformarse en sátira hecha con base en performances e instalaciones, o en una clásica farsa sobre la impostura. The Square resulta a un tiempo irregular y admirable, una soberbia historia sobre las contradicciones de un burócrata del arte y una pequeña y engreída farsa sobre el mundo del arte.

Fuente: Rolling Stone
Fuente: Rolling Stone

Tráiler

Fuente: CDi Films
Fuente: CDi Films

Para leer más comentarios puede ingresar en: http://2o3cosasquesedecine.blogspot.com.co/

Comentarios