Distrito Sonoro

Publicado el ayeemeyberg

ENTREVISTA EN EXCLUSIVA: FESTIVAL DE FESTIVALES, LA MECA DEL METAL

fdf

Por Adriana Yee Meyberg

Este fin de semana, se viene el evento más metalero del año. El Festival de Festivales, la meca, la cúspide de los sonidos extremos, oscuros y enérgicos del metal.

La Media Torta será escenario de este festival, que nace como resultado de la alianza entre los festivales locales de metal: Metal 4ta, Tivarock, Metal Unidos, Metalmorfosis, Funvirock, Usmetal, Súbase al Metal y Puente Aranda Metal Rock.
Este valioso ejemplo de gestión recibe el apoyo del IDARTES, institución que co-producirá el evento este fin de semana.

Sábado 8 y Domingo 9 de Noviembre, serán días para cabecear y poguear, para liberar energía y para compartir una dosis de sonidos extremos con los mejores exponentes de la ciudad y junto a uno de los movimientos más fuertes y organizados de la ciudad.

Jorge García (JG), miembro de la mesa de trabajo del Festival de Festivales y representante del Festival local «Metal Unidos», nos contó en Distrito Sonoro (DS) un poco más sobre los pormenores del festival, el proceso de gestión, sus objetivos, el impacto del evento, y cómo esta iniciativa ha ayudado al fortalecimiento del sector y a la integración de las localidades que con un arduo trabajo hacen posible este evento.

cabezon

DS: ¿Qué objetivo tiene el Festival de Festivales? ¿Cómo surge la alianza entre los Festivales locales de metal?

JG: La alianza surge por la necesidad de visibilizar los procesos culturales y musicales de cada localidad, muchos de nosotros llevamos años formando un gremio de músicos y gestores culturales que trabajamos para que el estado demás organizaciones tengan en cuenta nuestros trabajo, para que sepan lo importante que es para nuestra sociedad involucrar a los niños y jóvenes en la dinámicas de construcción social.

DS: ¿Cómo es el procedimiento para que participe una agrupación en el festival?

JG: Cada año en cada localidad se realizan festivales con un objetivo social y cultural. Se recaudan mercados, útiles escolares y juguetes que son destinados a la población vulnerable de cada localidad. Las bandas que se suman a esta iniciativa son las que logran integrar el Festival de Festivales. Consideramos que nosotros también debemos ser gestores de cambio social, y si los festivales pueden convertirse en plataformas para ésto, bienvenidos sean.

DS: ¿Qué enfoque curatorial tiene el festival? ¿Cómo es el mecanismo de programación de las bandas invitadas?

JG: Las bandas participantes son bandas con una trayectoria importante, pero sobre todo son las que han participado en cada uno de los festivales de las localidades. Estas agrupaciones llevan consigo aportes tanto artísticos como sociales y son exponentes de los procesos que se gestan al interior de cada localidad bogotana. El Festival de Festivales, es la oportunidad para que la ciudadanía conozca de primera mano el resultado de esfuerzos locales y pueda tener acceso a la oferta cultural que cada rincón de bogotá tiene para ofrecer, el talento cubre toda la ciudad, y poder tener un evento donde las bandas vienen de cada una de las localidades es un ejercicio de democracia importante, es un festival en el que podemos asegurar que se muestra el talento de manera equitativa en términos geográficos.

Por otro lado están las bandas invitadas al festival, las cuales son el resultado de un consenso dentro de la mesa de trabajo del Festival de Festivales. Las bandas invitadas son la apuesta que le hace la mesa para nutrir la parrilla y tener agrupaciones de alto impacto en el sector del Metal.

cartel

DS: ¿ Cómo ha fortalecido el proyecto del festival a las organizaciones locales involucradas en la gestión del proyecto?

JG: Esta alianza ha logrado que cada uno de los festivales se comprometa a fondo con los procesos locales que cada uno representa; así mismo, nos brinda la oportunidad de gestar otras alianzas con el distrito que nos permiten dejar un legado a aquellos  jóvenes que vienen detrás de nosotros y serán los próximos gestores culturales.
Este festival es una oportunidad para que la mesa de trabajo impulse y afiance su capacidad de gestión y muestre su incidencia en procesos que trascienden las localidades y comienzan a tener un impacto distrital.

DS: ¿Considera que el festival aporta de manera relevante en el proceso de visibilización y profesionalización de las bandas participantes?

JG: Todo es un trabajo en conjunto. Nosotros les enseñamos a ver la banda como una empresa y ellos nos aportan muchas ideas que se pasan por alto. El escenario de la Media Torta es una plataforma para que las bandas se proyecten en la Industria y aprendan a dimensionar otros escenarios más grandes; es uno de los primeros pasos para que la gente conozca las bandas y ellas tengan un mayor impacto en el público. 

DS: ¿Qué sigue después del Festival de Festivales? ¿Tienen algún proceso en el que continúe el trabajo con las bandas participantes? ¿Continuarán algún proceso conjunto entre los festivales que organizan el evento? ¿Es este el inicio de alianzas más grandes y más fuertes?

JG: Cada organización de las que hoy conforman el Festival de Festivales trabajamos todo el año con algunas bandas. Se trata de darles formación para que se profesionalicen; seguimos junto a ellas para ayudarlas a entrar en otros escenarios más grandes. Como parte de todo este proceso estamos seguros que muchas más alianzas y patrocinios vendrán para cada localidad y que muchas personas que hoy en día asisten a cada uno de los festivales locales, tendrán un sentido de pertenencia con su comunidad, creando espacios más dignos y fomentando la toma de consciencia por parte de la población en que el Metal es un estilo de vida que tiene que dejar de ser estigmatizado incluso por nuestro propio gremio; sólo así la sociedad encontrará un balance de convivencia y ayuda mutua.

boletas

Puede reclamar su boletería en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de manera totalmente gratuita.

Se abren puertas desde las 10:30 de la mañana los dos días.

La entrada es para mayores de 14 años.

Vaya cómodo y con la mayor actitud de respeto y ¡Cúmplale la cita al metal!

Comentarios