cafeliterario.co

Publicado el Grupo Juncal un colectivo de autores

NOVIEMBRE.Fenomenal Momento Internacional…

Estamos entrando al CHRISTMAS TIME de fin de AÑO , donde se hace un CLICK y todos se TRANSFORMAN  en BUENA GENTE  , QUERIDOS y grandes SERES HUMANOS… ese CLIMA genera una desaforada CONDUCTA CONSUMISTA para dejar reflejado esos AFECTOS que quizás a lo largo del AÑO no manifestamos , con la periodicidad y/o sentimientos que la CONVIVENCIA lo amerita…Claro que muchas veces se transmite el AMOR , pero si ello NO viene acompañado de BILLETES hummm difícilmente pueda PERDURAR…Contigo PAN&CEBOLLA…siempre y cuando NO NOS HAGA LLORAR…

En fin termina el MES de todos los MUERTOS y empezamos con el de TODOS  los SANTOS..

Que nos deparará…?

Como adelanto un análisis de la TRISTEZA de una situación actual…Los MEDIOS nos traen informaciónes de…”el FMI quiere cambiar de imagen, pero el resultado es el mismo…

. ..”Las fallidas INTENCIONES para el presidente Mauricio Macri descarrilaron el mayor programa de préstamos del FMI. Macri cruzó a Alberto Fernández: «La plata del FMI no se fugó, fue a pagar deudas que Uds dejaron» .Y ahora le dejó el tema para RESOLVER…

La violencia en Ecuador obligó a los funcionarios a huir de la capital y alejarse de las políticas respaldadas por el Pte LENIN…

Mientras el FONDO celebraba su reunión anual en Washington ,  estallaban PROTESTAS  en algunos de sus países PRESTATARIOS…

Evo Morales, el líder sudamericano con más tiempo en el poder, va por otro mandato en medio de DURAS protestas…

Desde Ecuador y Argentina que se sumaron a Venezuela , Hong Kong  , Francia ,España hasta Egipto sin olvidarse de Túnez, la agitación tiene un aspecto familiar, incluso después de que el FMI pasara años tratando de reinventarse. Esto representa un desafío para su nueva JEFE, Kristalina Georgieva.

Desde la crisis financiera, el FMI, a quienes muchos resienten por apoyar la austeridad, ha dedicado más atención a cómo se comparten los beneficios del crecimiento…la CLAVE del momento actual hay POCOS con MUCHO…pero MUCHOS MÁS con POQUÍSIMO…

Hasta cierto punto, el PROBLEMA  está predeterminado. Los países solo recurren al Fondo por dinero en efectivo si sus economías ya están en problemas, por lo que las condiciones para los disturbios ya están allí antes de que la primera delegación del FMI aterrice…Pero solo es un TEMA ECONÓMICO ,el FONDO es el responsable ..? O la CORRUPCIÓN , la REPARTICIÓN despareja delos RECURSOS para temas VITALES , el OLVIDO del SER HUMANO , el MEDIO AMBIENTE ,  NO son ingredientes MENORES…

Ni hablar de lo que sucede en SANTIAGO de CHILE…un modelo de CRECIMIENTO y ORDEN de los últimos TREINTA AÑOS…y HOY viviendo un CAOS producto quizás de esos INGREDIENTES ..?

Aún así  COINCIDIMOS con nuestros COLEGAS ALAA  SHAHINE  y JEFF KEARNS  ¨el rechazo es inquietante para una institución que trabaja para cambiar su imagen.Adnan Mazarei, exsubdirector del FMI que ayudó a supervisar la respuesta a la Primavera Árabe de 2011, asegura que el Fondo ha trabajado para mejorar su comprensión del “impacto social de lo que pueden ser reformas inevitables”.

“¿Ha aprendido adecuadamente? No”, dice Mazarei, ahora en el Instituto Peterson de Economía Internacional. Pero asegura que a menudo hay pocas opciones. “Nos llaman cuando alguien necesita ser llevado a la sala de emergencias. Y no puedes decir, en ese momento, ‘haré una cirugía si completas una lista de 12 cosas que nunca harás que te trajeron aquí’”.

Georgieva dijo a los ministros de finanzas y los banqueros centrales esta semana que el FMI ha “intensificado significativamente su compromiso en temas de gasto social”. Los funcionarios del fondo dicen que a menudo solo establecen esquemas y dejan que los prestatarios decidan dónde recortar los presupuestos.

Un problema es que el éxito se mide mediante indicadores como el crecimiento, la inflación o los equilibrios fiscales “con exclusión de casi todo lo demás”, según Ziad Daoud, economista jefe de Medio Oriente en Bloomberg Economics.Como resultado, “los programas rara vez reciben una aceptación del público en general”, agregó. “El riesgo de reacción popular es considerable”.

Egipto, aclamado como un éxito del FMI, es un buen ejemplo. El préstamo de US$12.000 millones del Fondo ayudó a evitar una escasez de dólares paralizante y atrajo miles de millones a bonos en moneda local. El déficit presupuestario se redujo y la economía ahora está creciendo más rápido que la mayoría de sus pares de Medio Oriente.

Pero el costo ha sido elevado y los beneficios compartidos de manera desigual. Egipto tuvo que devaluar la libra y reducir los subsidios, lo que ha aumentado la pobreza. Los empresarios se quejan en privado de que las empresas respaldadas por el ejército están anulando la competencia, lo que desafía el apoyo del FMI para una recuperación liderada por el sector privado. La inversión extranjera a largo plazo fuera de la industria del petróleo y el gas aún no se ha recuperado.

El FMI ha alentado a los países a que dejen de subsidiar el combustible, a menudo por motivos de distribución. Las personas más ricas tienen más probabilidades de poseer automóviles, por lo que es mejor focalizar el gasto en aquellos que más lo necesitan.

El FMI espera el plan económico del próximo Gobierno para renegociar el acuerdo

“La eliminación de los subsidios a la energía cumple los requisitos de sostenibilidad fiscal y apoyo social más equitativo”, asegura Simon Kitchen, jefe de estrategia de EFG-Hermes, un banco de inversión centrado en mercados emergentes y de frontera. “Pero esto lleva un tiempo para funcionar. Y mientras tanto, el impacto puede ser bastante severo”.

En Ecuador, los recortes de este tipo son la base de una confrontación explosiva entre manifestantes y autoridades. Argentina también bajó los subsidios. Pero después de su sorprendente derrota en las elecciones primarias de agosto, que desencadenó un colapso del mercado, Macri restauró algunos pero NO LE ALCANZÓ…

El Fondo todavía tiene muchos partidarios. Los funcionarios egipcios dicen que están interesados en mantener estrechos lazos. Las monarquías árabes del Golfo que luchan por hacer frente a los precios más bajos del petróleo han seguido el consejo del FMI introduciendo impuestos al valor agregado.

La investigación del FMI se ha inclinado hacia la recomendación de políticas fiscales más flexibles para los países que pueden permitírselo. Arabia Saudita incluso acredita al Fondo por retrasar un plan para equilibrar el presupuesto que habría reducido el crecimiento.

La investigación del Fondo a menudo refleja lo que ya está sucediendo en el mundo, pero es difícil ver que medidas como los controles de capital figuren en las recomendaciones de política, dijo Kitchen de EFG. “La pregunta es si el FMI se convierte en un líder intelectual o simplemente se adapta a las nuevas tendencias de la economía global”.

Y las recientes revueltas contra los gobiernos socios en América del Sur son un golpe en una región donde el FMI ha estado “tratando de volver a comprometerse”, según Mónica de Bolle, directora de estudios latinoamericanos en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins.

“Cuando hablas con personas en Argentina o Ecuador, sí, culpan a los funcionarios de su país por la situación en la que se encuentran”, dice. “Pero también culpan al FMI”…

Por eso en medio de PROTESTAS, con el COMERCIO y el TRANSPORTE LIMITADO , LARGAS  filas en SUPERMERCADOS & GASOLINERAS…mas las clases SUSPENDIDAS en la mayoría de los colegios, el presidente chileno Sebastián Piñera anunció una serie de medidas con el fin de «reconstruir» la economía de su país  y «recuperar el tiempo perdido» tras  días de violentas manifestaciones…Dicho esto por el LIDER de una corriente afin al FONDO y señalado como  MODELO y EJEMPLO de una región que tiene pocos para MOSTRAR , teniendo muchos GRANDES ingredientes para hacer un gran PLATO…

«Esta agenda social no va a solucionar todos los problemas que aquejan a las familias, pero es un esfuerzo grande», dijo por televisión para después reconocer su responsabilidad: “Reconozco esta falta de visión y le pido perdón a mis compatriotas”, aseguró.Esto ABRIRÁ un inusual MEA CULPA en ADMINISTRADORES de DESTINOS de paises que al fin y al cabo son una SUMATORIA de SERES HUMANOS con ANSIAS de desarrollar sus vidas mas alli de las FAMILIAS que les toquen en SUERTE… 

En su discurso, Piñera remarcó su preocupación por el orden público y el regreso a la “normalidad”, pero, aunque dice haber “escuchado a la gente”, el TIEMPO dará su VEREDICTO … si se  ESCUCHA  a la GENTE ojalá  pueda poner en PRÁCTICA un nuevo DESIGNIO y que pase a ser un FENOMENAL MOMENTO INTERNACIONAL…

Analícelo, recapacite y síganos en…

INSTAGRAM , FB : cafeliterario.co

O en www.cafeliterario.co

CONTINUARÁ…

Comentarios