Cuando nuestra LAURA ROCIO MELO ALARCON incansable TRABAJADORA SOCIAL,EDUCADORA y EMPRENDEDORA colombiana por naturaleza,VIAJERA por curiosidad de culturas,geografías y demás inquietudes…
La que decide conocer FRANCIA y ser miembro del exclusivo CLUB CONCORDE que a la velocidad SUPERSÓNICA al ritmo de la LUZ de esa CIUDAD ídem,la que le llevaría a f0rmalizar esa estrecha relación con las HUMANIDADES, la que le marcaría para SIEMPRE…En medio de todo este MOVIMIENTO en la vida .aparece una EXPERIENCIA en MÉXICO lindo y querido…y allí parte con una BECA para profundizar sus CONOCIMIENTOS…
Es en las AGUAS CALIENTES de un país lleno de mero meros MACHOS,donde las tramposas COMPAÑIAS le convidan un TRAGO adulterado y ahí comienza el PERIPLO que le cambiaría la VIDA y la haría volver a NACER…
La mano de un SER SUPERIOR llevándola a LIMITES extremos,como queriendo ratificar ese VOLVER a VIVIR…Tratamientos MÉDICOS dignos capitulos DRAMÁTICOS de ER;el SERIADO que inmortalizó GEORGE CLOONEY;comportamientos ERRÁTICOS de compañeros,amigos ,autoridades de todo tipo mutaron su MOMENTO a un SUFRIMIENTO dantesco que le TEMPLABA el carácter como es el paso por esta EXISTENCIA…Como si le anticiparan en PRIVADO del PANDEMONIUM que en el 2020 le tocaría COMPARTIR con el MUNDO entero…
Pero es en habitaciones de CENTROS de SALUD;donde sus manos NO solo rezan para AGRADECER el poder revertir un 5 PORCIENTO de vida…Sino que se especializa en ORIGAMI,ARTES PLASTICAS,transformando ese cuarto ASÉPTICO en una sala de EXPOSICIONES con todo tipo dones que BROTABAN del interior de sus ganas de vivir…Ella no sabia que alli se INCUBABA aquello que hoy se llama : ARTE SANIDAD..,
Pero que es Artesanidad… es:
Servir de acompañamiento ocupacional artístico, a través de la realización de obras manuales, durante los procesos de recuperación, restablecimiento y evolución del estado de la salud.
Asesorar empresas de salud o familias, que deseen apoyar esta labor cultural como parte de los procesos de Desarrollo Humano, para extenderla a Mujeres que estén en diferentes procesos de recuperación física, emocional y de integración socio-cultural.
Potenciar las destrezas del cuidado* de pacientes, en cuidadores legos**.
Humanizar los ambientes hospitalarios.Armonizar los ambientes hospitalarios.
Asi lo describe ELLA :
*El cuidado es una ciencia desempeñada generalmente por profesionales de enfermería, camilleros, tanatólogos entre otros profesionales paramédicos, dentro de los hospitales y servicios de salud.
Sin embargo, nuestro público objetivo son las personas que ejercen el rol y las funciones del cuidado histórica y culturalmente, sin formación profesional en el área, y que deseen vincularse al programa, perfeccionando su rol, en el ámbito familiar y comunitario.
Cuidadores legos: las personas que brindan el cuidado al enfermo – tanto en el ámbito institucional como familiar -, trabajando sin remuneración y/o formación profesional especializada.¨
ARTESANIDAD como emprendimiento ha pasado por la etapas de reflexión, ajuste de la visión y concreción.En su etapa de semilla requiere fondos y productos de base que sean posicionados como marca en el mercado, una marca que garantice la calidad, la satisfacción de un público, un factor de aprobación y evaluación del proceso, gracias a los consumidores del producto que esperan impactar con su compra un espacio social en la que se construyen lazos de fraternidad .
Aunque nació como idea a finales de 2016, tomó nombre y rumbo en enero de 2017.
Es muy gratificante saber que este nombre surgió de una petición a Dios frente a qué nombre ponerle a algo que conjugara arte, belleza, bondad, reparación, tiempos de creatividad, contacto con la materialidad, destreza y producción para ayudarse con ingresos.
La sanidad la había buscado desde mucho tiempo con prácticas muy “sui-generis” en el marco de la medicina naturista y alternativa, hasta la reciente experiencia con medicamentos alopáticos que aunque perjudiciales eran los únicos que podrían resultar efectivos en urgencias.
Fue así que nació esta idea de darme-ocupacionalmente desde los dones recibidos y hoy PENSANDO en el 2018 cuando se creó el blog aparecen nuevas sorpresas. En el buscador google aparecieron una referencia que deseo compartir:
Diario Nación de Argentina: a quienes les acabo de comentar la columna: “Gracias, espectacular, hace un año y medio llamé a mi emprendimiento socio-cultural “artesanidad” y no tenía ni idea que fuera un concepto”:
Las habilidades manuales, en tanto que necesitan del buen uso de las fuerzas finas, entre retener, dejar caer y soltar los instrumentos y objetos en el taller, pueden bien funcionar como metáfora de la práctica de virtudes como la amabilidad, la moderación y la prudencia mencionadas por Aristóteles Por: Dorelia Barahona. 6 diciembre, 2017
Tejidos sin agujas.Cuellos largosTejidos sin agujas.
Cuellos medianos.Tejidos sin agujas.
Vestidos para niñas
Y si QUICHES hablamos,esto nos cuenta su AUTORA…
¨Como la creación universal, me encantan que sean redondas, como los planetas y multicoloridas, multisabores y con un toque especial que es la composición que cada persona le agrega, por esto, a las quiches, les pongo un mensaje personalizado.
Hace parte de una línea de renovación en la Covid 19 del 2020 en Bogotá, pero con interacción virtualizada con amigos muy vigentes de tierra parisina. Las quiches las aprendí a preparar y a amar, tanto como amé a quien las cocinaba en el arrondissement 12 de Paris, un amigo que aún me invita a cocinar desde el intercambio fotográfico. Las quiches por eso me evocan la pluriculturalidad de sabor franco-colombiano y la esperanza frente a las crisis que nos podemos estar dando en diferentes latitudes. Hoy mi amigo se siente orgulloso de haber inspirado la línea ARTECULINARIA de ARTESANIDAD : la línea de comer consciente, ya que las preparo con los vegetales comprados a un proveedor de producción agroecológica, muy consecuente y consciente con los cambios que como humanidad, vale la pena empezar a transformar desde el paladar.¨
Y asi de inquieta con estos QUICHE LAURÉAT, nos trajo a COMPARTIR estas exquisiteces que de seguro engalanaran mas de una MESA,teniendo en cuenta los MÚLTIPLES eventos que se nos aproximan…
Ud ya sabe que la mesa esta servida..!
Una REFLEXIÓN que bien vale la pena TENER en CUENTA…CORONAVIDA 20
Analícelo, recapacite y síganos en…
INSTAGRAM , FB : cafeliterario.co
O en www.cafeliterario.co
Si te gustó este artículo, y quieres ayudarnos haz tu donación:
Y no se olvide de seguirnos todos lo JUEVES a las 9 pm COLOMBIA TIME en…
CONTINUARÁ…
CON JABÓN…! NO COMO PILATOS PORFIS…
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.