cafeliterario.co

Publicado el Grupo Juncal un colectivo de autores

La FÁBULA colombo venezolana.

En los TIEMPOS que corren cuenta la LEYENDA; que a modo de RECORDARIS como aquellos LIBROS de las FÁBULAS de ESOPO…La modestia, la solidaridad o la honestidad son algunos de los VALORES que podemos encontrar en las MORALEJAS  de estas fábulas tradicionales, SON una oportunidad para ayudar a los NIÑOS y porque no a los ADULTOS de forma divertida…

HASTA que aparece ELLA, la Dra CLARA INES CHAVES R. (*) y nos ATERRIZA  a sus REALIDADES literarias a las que les damos CABIDA como solo puede hacerse en una mesa de un CAFÉ…LITERARIO

¨La FÁBULA colombo venezolana.

 

El pasado 23 de marzo se conoció la noticia publicada por Reuters, titulada Venezolano Maduro es un «gran enemigo» para implementar acuerdo de paz en Colombia, según la cual, el Alto Comisionado para la paz, Miguel Ceballos, dijo que “la dictadura de Nicolás Maduro ha hecho un daño tremendo a la implementación de los acuerdos al dar refugio a criminales como Iván Márquez, Jesús Santrich, alias El Paisa y alias Romaña”.

Sorprende enormemente que esa afirmación venga precisamente del Alto Comisionado para la paz, como si la implementación de los acuerdos de paz dependiera de aprehender a los disidentes de la ex FARC antes señalados, y no de la voluntad política del gobierno colombiano.

Al Señor Ceballos se le olvida que las guerrillas surgieron en Colombia por la inequidad que sigue existiendo en los campos del país y por el abandono al que el Estado ha sometido a muchas regiones del paísy a las minorías nacionales, pues no ejerce su soberanía en toda la geografía patria.

Con ese artículo, el gobierno nacional parecería demostrar el desconocimiento de sus funciones, sus obligaciones, sus prioridades, la importancia de la implementación de los acuerdos de paz y el rol del Estado en este tema.

Se  nota que el gobierno del presidente Duque se encuentra ya en campaña política y tiene que otorgarle a Maduro unos superpoderes, al punto de convertirlo en gobernante de Colombia. Si su homólogo venezolano tiene la culpa de su ineficiencia, entonces ¿quién ejecuta la soberanía, las políticas y el presupuesto del país?

Cabe preguntarse: ¿para que sirven las fuerzas armadas de Colombia, si unos pocos miembros de la disidencia de las FARC son más audaces y capaces y tienen en jaque la institucionalidad colombiana?, ¿Es que para el Alto Comisionado para la paz, la implementación de los acuerdos se reduce únicamente a combatir a los disidentes y a un tema estrictamente guerrerista?

 

Analícelo, recapacite y si le parecemos INTERESANTES siga leyéndonos y vea el FINAL de la NOTA …

Haga  CLICK  aqui..http://cafeliterario.co/la-fabula-colombo-venezolana/

Si te gustó esta  EXPERIENCIA ARTÍCULO, y quieres AYUDARNOS haz tu DONACIÓN:AQUI
Y no se olvide de seguirnos en el…

CONTINUARÁ…

CON JABÓN…! NO COMO PILATOS PORFIS…

Comentarios