HAY un MOMENTO en el que APARECEN reflexiones de las PROFESIONALES de las TERTULIAS…Es entonces cuando la Dra MARÍA DEL ROSARIO CARILLO FERGUSSON nacida en Ciénaga, Magdalena (Colombia) al final de los ´50. Abogada de la Universidad Santo Tomás, especialista en Derecho Administrativo, y en Gerencia de proyectos de Obras Civiles.
Apasionada lectora de literatura, y de las ciencias sociales, entre otros temas, con una visión crítica sobre la desigualdad en el uso y apropiación de los recursos por la humanidad y la marginación por diferencias culturales y económicas…
Nos trae este…
¨LA CODICIA Y LA POBREZA
En días pasados leí una noticia publicada en Internet sobre Dan Price, fundador de Gravity Payment, una compañía que procesa pagos con tarjetas de crédito en Seattle, USA, quien leyó un estudio de los premios Nobel Daniel Kanhemen y Angus Deaton en el que se concluía que una persona en USA para ser feliz, debe ganar al menos US$ 70.000 al año.
Corría el año 2015. Dan quedó tan impresionado que le anunció a su personal que ese sería su sueldo base, y, para ello, rebajó su salario de 1 millón de dólares a los US$70.000 de la felicidad, y además hipotecó sus casas, entregó sus acciones y los ahorros personales, y usaría los US$ 2,2 millones de beneficios que había generado su compañía el año anterior, para pagarles esa misma cifra a su empleados.
El asunto, que es de esos hechos que mantiene mi fe en la humanidad, debía ser divulgado… así que lo envié al chat de mis amigas del colegio, esperando comentarios elogiosos sobre tan singular personaje, digno de imitar.
Nadie dijo nada y tan sólo una querida compañera, con un dejo de desconfianza comentó que “debía ser socialista” y como si la generosidad de Dan fuera poca añadió “…que si iba a distribuir las utilidades de su compañía…” minimizando de esa manera tamaña generosidad.
Lo incomprensible es que el desprecio a los pobres, la ignorancia sobre el origen de la miseria y la evasiva mirada a un lado de nuestra sociedad, ─además de que la mayoría de los gobiernos del mundo no se esmeran en encontrar la forma de remediarla─ cada vez cobra más adeptos: Los pobres y vulnerables lo son porque carecen de inteligencia, son perezosos, incapaces o bien que no se esfuerzan para lograr una mejor posición material y si son de otras etnias, ni hablar, porque el lunar es más grande…
Analícelo, recapacite y si le parecemos INTERESANTES siga leyéndonos y vea el FINAL de la NOTA …
CONTINUARÁ…
CON JABÓN…! NO COMO PILATOS PORFIS…