En este CONFINAMIENTO que tiene características de CONCENTRACIÓN OLÍMPICA sin fecha de realización ,en la que pareciera que la VORACIDAD digital hace las veces de descargas a TIERRA…Mientras llueve esa seguidilla de MEMES bobos ,sorprendentes ,falsos y útiles…Entre las recetas CASERAS de quienes MUCHO o POCO han cocinado y nos las comparten de manera generosa y otras TORTUOSAS…Un paràgrafo aparte para la cantidad de CONCERTS CASEROS…de los cuales según quien o quienes nos TRAMAN o NO..! Si son de nuestro GUSTO..!
Pero cuando te llega una pieza GRÁFICA de parte de esas AMIGAS;que NO precisamente te mandan aquello que llaman BASURA; y al verlo creas una QUÍMICA especial por su contenido y empiezas a investigar,con la que manda el MENSAJE y le agrega :son buena GENTE..! Además súmele que el tema es bello porque detrás hay FAMILIAS de MICROPRODUCTORES…
Salta el… BINGO..!
Lo lógico seria que los contactara y que alguien nos contáse la HISTORIA de esto que HUELE muy bien;despúes de tanto DELIVERY de grandes,medianas y pequeñas SUPERFICIES…de tantísimo CHEF TOP,MEDIANO o NOVEL y RESTAURANTES famosos que te envían sus INGREDIENTES para que uno se los COCINE como si fuésemos ELLOS;algunos piensan que sacamos una CUCHARA de MADERA MÁGICA la que al mezclar saca sus SAZONES y nos queda como a ellos..?
NUESTRA RECETA RECOMENDADA DE HOY
TAGINE a las FINAS HIERBAS FRESCAS
1 TAZA DE GARBANZOS SECOS.
1.PORCIÓN GENEROSA de PESTO de HIERBAS FRESCAS con ACEITE DE OLIVA.
1.DIENTE DE AJO.
PIMENTO DULCE Y PICANTE a GUSTO.
SAL Y PIMIENTA a GUSTO.
PREPARACIÓN:
Sencilla sin rebusques ,hiervas los garbanzos para que ablanden… una vez listos escurrálos,agregueles pimentón dulce ó picante,sal y pimienta a gusto…Una porción de pesto de hierbas frescas (picadas no procesadas y en breve les contamos nuestra receta…espérela ) con aceite de oliva y un diente de ajo…Procese con lo que tenga a mano minipimer ,licuadora o similar…Y luego enfrasquese en un frasco de vidrio cuyas paredes por dentro esten embebidas de aceita de oliva y pimentos para darle color…Tendrán un textura de paté o leberwüst vegetariano…Prepárese unas tostadítas de pan francés ábrase una botella de buen vino rojo ,blanco o cava y disfrute con sus afectos cercanos…
En fin lo mismo ocurre cn los BARTENDER que te mandan el OLD FASHION 0 los COLORADITOS o los COSMOPOLITAN empacados al VACIO como SI NOSOTROS nos transformásemos en perfectos MEZCLADORES de COCTELES como para estar en el BAR VENDOME del RITZ HOTEL de PARIS o nuestra preferida ROSE BAR del GRAMERCY PARK HOTEL de NYC…
Este EMPRENDIMIENTO es digno de seguir…para nosotros una especie de SOL entre tanto NUBLADO panorama…
PIANISTA: SANTIAGO TEJEIRO
CAMARA :ELISA MORALES
En un país que en corto tiempo se colocó en el TOP FIVE de los PRODUCTORES de FLORES MUNDIAL,este es un BONITO EMPRENDIMIENTO en el que ponemos nuestros ojos…nos gusta el CONCEPTO…pero debemos presentarlos…asi que…
Así nos lo CUENTA uno de sus FUNDADORES el PAUL McCARTNEY de las hierbas frescas SANTIAGO TEJEIRO…¨Somos la unión de distintos esfuerzos en nuestros campos colombianos, para lograr cultivar hierbas aromáticas a un nivel de exportación es una labor ardua que desde mi punto de vista es una mezcla entre arte y técnica. Pero es importante resaltar que no es sencillamente sembrar.. sin lugar a dudas este tema requiere algo mucho más que eso, y ese eso se logra con la combinación de distintos aspectos que se aprenden en el correr de los años. LA CARRETA es eso: es un resultado de años de trabajo, de experiencia, de unión de fuerzas, es la superación de un mundo de adversidades que como resultado nos permiten entregar aromas de seres vivos a nuestros clientes.
En cuanto a mi experiencia: soy administrador de empresas con especialización en mercadeo, criado en cierta forma bajo dos culturas, la alemana y la colombiana, reconociendo que la cultura alemana no me causó tanta afinidad en mi juventud (ahora de adulto me reencuentro con ella y se siente muy agradable puesto que mi esposa y su familia son de origen alemán) amante de mi profesión y en especial de los medios de comunicación donde tuve la oportunidad de trabajar durante bastante tiempo; digamos que en el buen sentido soy una de las muchas personas que sintió la crisis de los medios en los últimos años como consecuencia del boom digital traído por empresas como google y Facebook que indudablemente cambiaron las estructuras comerciales y de mercadeo en los medios tradicionales; así que desde temprana edad y con un lindo currículum me vi obligado a reinventarme hacia mi pasión principal que es el emprendimiento, el cual desde muy pequeño me fue inculcado por una de mis grandes figuras en la vida. Mi abuelo Guillermo Tejeiro, ser fantástico y emprendedor innato.
Así que reinventándome, echando uso de la memoria, de mis conocimientos, de una reciente quiebra económica (la cual denominó como mi MBA), del amor de mi mamá, de mis hermanas, de mi padrastro, de mi tío “El Mompi” (Capitan Guillermo Tejeiro, socio y de especial cariño para mi, QEPD) de mis queridos amigos, y claro está que de mi viejo Carlos.
Me lancé a nadar de forma definitiva dejando atrás la vanidad que implica el tener un buen trabajo e ingreso y con el especial cariño y acompañamiento de mi madre, quien fue la que tuvo la verdadera chispa de sembrar por primera vez en su finca a manera de “casualidad” nuestro primer producto insignia, la Menta Spicata o, comúnmente, conocida Yerbabuena y con quien hemos recorrido hombro a hombro estos años de construcción de esta aventura-Mil gracias a ella por su cariño y su tierna forma de ser, que nunca se deja rendir y por ser esa persona adorada que es dentro de nuestros colaboradores, nuestra empresa hoy por hoy ya es un emprendimiento familiar, incluyendo a mi querida esposa que gracias a sus esfuerzos y ayuda se ha ganado un lugar único dentro de este sueño, y mi hermana desde Alemania, motor de apoyo esencial, mi viejo tambien se convirtió en asesor principal y de asuntos legales, a el también mil gracias- Y es en este punto, donde todos los astros se alinearon para lograr empezar nuestro emprendimiento de hierbas aromáticas.
Han sido años difíciles porque el aprendizaje en este tema es complejo, además que en el camino de estos 5 años perdimos a una pieza más que fundamental….Al gran capitán! Mi tío Guillermo, quien tambien se había montado en este barco, o mejor en este avión.. hablando en sus términos..
Pero no todo han sido tristezas, hemos logrado consolidar el aprendizaje, la calidad, el tiempo que toman en poderse poner en producción los cultivos, nuestros equipos de trabajo, que con mucha alegría y ganas hemos logrado constituir un equipo honesto, alegre, determinado, responsable, muy alineado con el de Arriba 👆, con el cual podemos crear un producto hermoso. Producto de estos esfuerzos logramos conocernos con JORGE LUIS HELO , experto en temas de plantas aromáticas, quien lleva más de 15 años construyendo país y mercado a punta de hierbas, logrando ser uno de los más fuertes jugadores actuales en el mercado colombiano, Gracias a su serenidad, buena onda, amabilidad, hombre de familia, entre muchas otras cualidades.
Jorge es Ingeniero industrial de profesión, y después de haber hecho una practica en el sector financiero en el último año de universidad; decidió que en lo posible no quería volver a trabajar sentado frente a un computador 8 horas del día. Siempre había tenido atracción por el campo y tuvo la fortuna de disfrutar desde muy pequeño una finca familiar en donde iba con su familia casi todos los fines de semana e incluso pasaban vacaciones allí.
Fue precisamente en esta finca en donde su abuelo, su mentor, en el año 2000 junto con una tía emprendió un proyecto de sembrar hierbas culinarias para vender en fresco. Una vez graduado de la universidad y con la firmeza que no quería buscar un trabajo que requiriera estar encerrado, tuvo la suerte que su abuelo lo invitó a trabajar con él para crear una empresa exportadora de hierbas frescas. Fue así como desde el año 2004 entró al mágico mundo del agro y más específicamente de las hierbas culinarias.
Los primeros años de la empresa también se sufrieron muchos tropiezos, y mucho lo hacían a prueba y error; porque no existía literatura y mucho menos un manual de lo que para ese entonces era un negocio nuevo, no solo en Colombia sino en el mundo. Fue de la mano de su abuelo, quien era una persona supremamente sabia en todos los sentidos emocionales e intelectuales que logró forjar una empresa de la que hoy se siento orgulloso de aportarle al País con empleo y apostándole a un sector que creo no se le da en Colombia la importancia que debería tener (tal vez en estos momentos de reflexión la gente se empiece a acordar que gracias a las personas que laboran en el campo, hoy tienen comida en sus casas y no se está sufriendo de desabastecimiento).
Esto cuento no es CARRETA ! Asi, de esta manera logramos darle forma a la idea de LA1 CARRETA, hierbas frescas!
Nuestra intención, por medio de estas hierbas hermosas es poderlas acercar de forma definitiva al mercado local,aprovechando la coyuntura tan compleja en la que estamos. Es importante resaltar que nuestras exportaciones han sufrido un golpe por estos días sin precedentes y nos vemos en la necesidad de nuevamente reinventarnos durante la adversidad;increíblemente a control remoto, (desde nuestras casas) no solo con el fin de hacerlo para nosotros mismos, si no por la inmensa responsabilidad que nos recae el hecho de saber que nuestras hierbas son la fuente de ingreso de muchas familias campesinas.
En el agro no solo se hace industria se hace PATRIA…
Bienvenidos a:
LA CARRETA hierbas frescas..,y hermosas…¨
FOTO:Elisa MORALES
Así se presentan ellos…no digan que el TEMA carece de su dosis de TOP of HEART…Tiene el AROMA de la misma calidad del PERFUME de sus ESPECIAS…Debemos decir que nuestro SMELL sigue funcionando BIEN puesto que de un mínimo MENSAJITO,este activó un DESPERTADOR que detecta REALIDADES humanas que luego se transforman en esas HISTORIAS de VIDA y casos de ESTUDIOS… Las CRISIS dejan emerger la CREATIVIDAD que CREA ACTIVIDAD esto es un fiel EJEMPLO de ello…una apuesta a los TIEMPOS que corren,puesto que sin CARRETA ahí estárían las FAMILIAS productoras al aire libre alejadas del CORONA VIRUS COVID 19 hoy a merced de ese MONSTRUO y quizás a la deriva como muchas..ese que nos tiene encerrados y con la meta de saber que ojalá NO nos falte la VIDA y los ALIMENTOS…Esta es la PARTE integral de una ECONOMÍA de VERDE,que HOY se activa con ECONOMIA NARANJA…
FOTOS:ARCHIVO PARTICULAR
Analícelo, recapacite y síganos en…
INSTAGRAM , FB : cafeliterario.co
O en www.cafeliterario.co
Si te gustó este artículo, y quieres ayudarnos haz tu donación:
CONTINUARÁ…
CON JABÓN…! NO COMO PILATOS PORFIS…