cafeliterario.co

Publicado el Grupo Juncal un colectivo de autoresFormato Estado

Justicia Transicional… Del LABERINTO a la ESPERANZA…

Es un HONOR que nos concede este prestigioso periódico , EL ESPECTADOR abriéndonos las puertas de sus páginas CULTURALES reconociendo nuestro largo caminar que empezó allí por 1980 en un BUENOS AIRES ; con NO  tanto de ellos ; donde la BOHEMIA de sus cafés ERA muy PELIGROSA…Es que cuando la NEURONAS se alborotan por el néctar de los granos tostados para dar esos EXPRESOS sublímes , que a modo de SHOT disparan PENSAMIENTOS los que suelen provocar URTICARIA por solo citar problemas menores…

Siéntese… y taza al lado disfruten de esta PROPUESTA que SÁBADO a SÁBADO los transportará al MUNDO MÁGICO de las atmosferas del CAFELITERARIO.co… ¨Su  CASA AMIGA  en la NOCHE PORTEÑA¨ Federico Manuel PERALTA RAMOS dixit…

Para HOY  les traemos con nuestra ANDREA ROSA HERRERA , andariega promotora literaria  que  IMPULSA , ANIMA  y RECOMIENDA a muchos de los mas NOVELES ESCRITORES  a quienes nosotros aspiramos que lleguen a NOBELES… Y  nos adelanta esta próxima aparición de la…

Colombiana de nacimiento y Belga por  adopción, la abogada y escritora CLARA  INES CHAVES ROMERO quien publica ¨Justicia transicional. Del laberinto a la esperanza¨. La obra aparece bajo el sello de ÍCONO.

En este libro, se combina el ensayo  , la investigación jurídica y periodística con el objetivo de ofrecerle al lector una mirada pedagógica del origen, el contenido y las funciones de la justicia transicional tan necesaria en los tiempos que corren por esta  querida TIERRA CAFETERA a la que queremos con todo nuestro CORAZÓN.

 Esta OBRA se presentó el  JUEVES 26 de SETIEMBRE , en el Biblioteca de los Fundadores del GIMNASIO MODERNO , en la BOGOTA DC de una COLOMBIA que tiene el reto de la PAZ por CONSOLIDAR. La autora conversó con el PUBLICO  que acompañó a  el LANZAMIENTO del libro..

les dimos  este adelanto para que LA conozcan antes de LA PRESENTACIÓN…  ….

De resto SINO pudo acercarse  hasta el  MODERNO , TRANQUI que se lo contamos con nuestro ESTILO en directo por las REDES y en letras e imagenes por aquí …

 

Que se ha dicho de la OBRA :

«El lector encontrará en la obra de la doctora Chaves un texto de fácil lectura. Quien tenga interés en sus líneas encontrará el suficiente material para profundizar y enriquecer su curiosidad. Sea esta la oportunidad para manifestarle al lector que ciertamente saldrá enriquecido tras navegar las páginas de la obra que tiene en sus manos»

—ÁLVARO LEYVA DURÁN

«Es indispensable una gran labor pedagógica para construir consensos sociales sólidos que permitan consolidar la paz y, a su turno, satisfacer los derechos de las víctimas a una reparación integral. Este libro busca, fundamentalmente, llenar ese objetivo pedagógico, mediante un repaso cuidadoso de la literatura más pertinente sobre el tema, para que se conozca el origen, el contenido y las funciones de la justicia transicional —así como su diferencia con la justicia penal ordinaria»

—EDUARDO PIZARRO LEONGÓMEZ

El sistema colombiano de justicia transicional es uno de los más innovadores del mundo. Es importante que sea respetado y tenga éxito».

       —EAMON GILMORE

«Sin justicia y verdad no hay perdón, y sin perdón no hay paz»

   —VÍCTOR G. RICARDO

Clara Inés Chaves Romero. Estudió en la Santo Tomás de Aquino de Bogotá, con diploma convalidado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Fue diplomática de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia e hizo maestrías en Análisis Económicos y Problemas Políticos (Universidad Externado de Colombia – Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo de la Universidad de París) y Derecho Comunitario de la Unión Europea (Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED de España), además de otras especializaciones en Gerencia de Negocios Internacionales en la Universidad Externado de Colombia y en Derechos Fundamentales en la Unión Europea en la Fundación UNED de España.

Realizó otros estudios en Bélgica y España, y ha ejercido su profesión en países de África, Centroamérica y el Caribe, y en Chile y Colombia, incluso como docente.

Se encuentra cursando un doctorado en Estado de Derecho y Gobernabilidad Global en la Universidad de Salamanca.

Ha sido columnista en diarios y revistas nacionales e internacionales, como Le Dépêchez de Brazzaville del Congo; Listín Diario de República Dominicana; The Belize Times de Belice; Nueva Frontera, del expresidente Carlos Lleras Restrepo; Nova et Vetera de la Universidad del Rosario, y actualmente en los medios colombianos Ola Política, El Nuevo Liberal y Eje 21.

  

Fue creadora de los programas de radio «Esta es Colombia» en República Dominicana y Belice; y en la emisora Shalom, del «Consultorio Jurídico con Clara Inés Chaves», que dirige.

Ha elaborado diversas plataformas internacionales relacionadas con el desarrollo sostenible, la paz, la gobernabilidad y la democracia, que llevó a cabo con éxito en el Congo y en República Dominicana, así como en la Fundación Eduardo Frei Montalva de Chile, donde fue su representante para Colombia.

Se desempeñó también como juez promiscuo municipal. En Chile fue merecedora de la Medalla de las Américas atribuida por la Mesa Redonda Bolivariana.

 

De seguro lo ATRAPARÁ…

Analícelo, recapacite y síganos en…

INSTAGRAM , FB : cafeliterario.co

O en www.cafeliterario.co

CONTINUARÁ…

Comentarios