cafeliterario.co

Publicado el Grupo Juncal un colectivo de autores

Imagine Van Gogh: Vivir los sueños

Nuestra Dra LILIANA VALIÑA nos propone temas para sus ESCRITOS,es ahí cuando tenemos la plena seguridad que algo diferente APARECE …

Mas SI salimos de nuestra ZONA de CONFORT…y nos dedicamos a VERDADERAS EXPERIENCIAS en la que las SENSACIONES y los CONOCIMIENTOS  se deleitan con estas…

“Imagine Van Gogh: Vivir los sueños

Somos aquello que soñamos o somos aquello que vivimos. 0 tal vez ambas cosas

Siempre me fascinaron, y me intrigaron, aquellas personas que mediante su arte pueden trascender en el tiempo y en el espacio a través de colores, letras, sonidos, texturas o sensaciones. Artistas que con títulos o sin ellos moldean sus arranques, inspiraciones, locuras o, simplemente, se expresan. Son lo que sueñan y lo viven en su arte.

Claro que todos somos de alguna manera artistas que diseñamos nuestros proyectos de vida y los compartimos con otros. Cuando nos permitimos ser creativos, volar con nuestros sueños, ideas, anhelos individuales o colectivos, nos expresamos y damos forma y vida a la imaginación. Pero expresarnos, crear y acceder a obras y bienes culturales y artísticos es también un derecho que tenemos todas las personas.

Quienes venimos de países llamados en desarrolloconvivimos con obras en proceso que algunas veces se acercan un poco más a la meta, aunque con frecuencia nos movemos sin avanzar y a menudo nos distanciamos del objetivo colectivo.  Eso pasa mucho en Latinoamérica, la región más desigual del mundo, en donde lo colectivo no incluye a muchas personas, quienes aspiran a ser parte de los logros y no solamente de los esfuerzos. Corremos hacia un desarrollo que nunca es sostenible ni inclusivo, ni verdaderamente asociado a nuestros sueños y, sin embargo, seguimos remando contra la corriente y soñando activamente con vivir.

La creatividad del ser humano, sus ámbitos recursivos, la sencillez de lo simple que se hace intensamente bello para el alma, para el cuerpo, para el espíritu, no depende de donde nos encontremos si no de que tan libre seamos para aprender a ver lo cotidiano tanto como lo excepcional, lo expuesto con grandes títulos como lo posado sin pretensiones más que la expresión. No es necesario ser invitados, es simplemente estar dispuestos a descubrir y abrir los ojos y el espíritu, y navegar.

Pero, a veces, también tenemos esos micro mundos o burbujas en las que podemos soñar, admirar y hasta tocar el cielo con las manos y vibrar a través del arte más profundo y universal.  Y algunas grandes ciudades nos aportan esos beneficios como ciudadanos cósmicos transportándonos en el espacio, y por un tiempo somos parte del mundo más global y privilegiado que accede a cosas extraordinarias, que viajan a través de los siglos y siguen su proceso creativo con nosotros…

 

 

 

 

 

 

Analícelos, recapacite y si le parecemos INTERESANTES  vea el FINAL de la NOTA …Haga  CLICK Aqui…:http://cafeliterario.co/imagine-van-gogh-vivir-los-suenos/

Si te gustó esta  EXPERIENCIA ARTÍCULO, y quieres AYUDARNOS haz tu DONACIÓN:AQUI

Y no se olvide de seguirnos en el…

CONTINUARÁ

CON JABÓN…! NO COMO PILATOS PÓRFIS 

Comentarios