cafeliterario.co

Publicado el Grupo Juncal un colectivo de autores

DELOCAL…por La Candelaria

POP UP EN LA CANDELARIA: DELOCAL

En los TIEMPOS de HOY con economías que se resisten a desaparecer,porque algunos MODELOS políticos sacan CASTA de innovadores y es alli donde la CREATIVIDAD da paso a CREAR ACTIVIDAD…

HOY les traemos;en manos de la EDITORIALISTA que camina CALLES y escala  ALTURAS ;la distinta DUNIA ORIANA GONZALEZ RODRIGUEZ esta sintesis de las MOVIDAS de FIN DE AÑO en BOGOTA DC ,COLOMBIA …pero sabemos que se replica en muchos lugares del planeta bajo FORMATOS parecidos y diferentes…

¨En la Candelaria hay un PROYECTO COLABORÁTIVO de cultura, arte y mercados creativos en una casa republicana que permite la exposición de marcas locales y conocer un nuevo concepto de trabajo colectivo.

Emprendedores y pequeños empresarios pueden alquilar el espacio por día para mostrar su trabajo. ¿Por qué por un día? Porque el principal objetivo es ofrecer el espacio para apoyar el talento, la innovación y propuestas comerciales durante estas últimas semanas del año, en un horario de 11 a.m. a 8 p.m.

Los visitantes pueden encontrar productos como esencias,velas, camisetas, botas, joyas, libros, comida, entre otras opciones. Además de admirar el are local en técnica de grafiti, intervención que se ha hecho en la casa para aportar una nueva imagen y generar un concepto más urbano.

En este proyecto hay varias personas involucradas, pero principalmente Cristian Figueredo* y el músico de Jay Bird, quienes han promovido este tipo de intervención.

Cristian nos ha contado que este tipo de colectivos que trabajan por apoyar el talento colombiano, han surgido de su experiencia de “vivir de primera mano la evolución de la industria en los últimos años, y cómo las economías locales se pueden beneficiar de esta, logrando motivar la búsqueda de nuevas herramientas que faciliten la forma de hacer crecer pequeños negocios. Adquirí varias habilidades a nivel ejecutivo mientras coordinaba equipos multidisciplinarios a través de Latinoamérica”; gracias a esta experiencia ha generado unas dinámicas comerciales y económicas al crear este tipo de mercados creativos, que impactan positivamente la localidad donde se desarrollan.

A nuestros queridos lectores, queremos invitarlos a que se pasen por Delocal, una casa llena de música, sabor e innovación, y apoyen este esfuerzo de generar empleo y comercio.¨

*Acá puedes leer un ver perfil de Cristian Figueredo, quien nació en Bogotá, 1986. Es Administrador de Negocios Internacionales egresado de la Universidad del Rosario, trabajó en Dell Colombia 2010-2016. Hace 3 años comenzóa desarrollar, junto a Mónica Acosta, los proyectos Delocal  y Spice –Mercado Creativo-: El primero, dedicado a conectar propuestas artísticas y creativas con espacios temporales que permitan la exposición e interacción con nuevos públicos, y a la vez, revitalizar áreas de la ciudad que no están siendo aprovechadas. Spice, por su parte, es una plataforma que se encarga de buscar nuevos mercados y canales de distribución para marcas locales que fomentan el consumo consciente y responsable, tiene puntos físicos en Park Way y Selina Chapinero.¨

Dunia Oriana González Rodríguez

Nació el 6 de junio de 1989, en Barbosa Santander. Es licenciada en Español y Literatura (UIS), especialista en Creación Narrativa (U. Central) y magíster en Escritura Creativa en Español (U. Salamanca). Ha publicado poemas, cuentos y ensayos en diferentes ámbitos académicos y literarios.  Uno de ellos es El camino de las cruces, cuento de la antología Líneas de Sombra con la editorial UIS.

Profesionalmente se dedica a la edición, corrección de estilo y asesoría de creación de contenidos. Además de ser tallerista de escritura creativa con enfoque de género, es fundadora de la Editorial Cuatro Ojos.

Analícelo, recapacite y síganos en…

INSTAGRAM , FB : cafeliterario.co

O en www.cafeliterario.co

CONTINUARÁ…

Comentarios