Publicado el

Desde la Academia

Economía

Vacunas y Covid-19: varias propuestas para superar la pandemia de nacionalismo sanitario

Por David Bardey En uno de sus artículos de esta semana, la revista The Economist publicó un mapa mundial indicando y agrupando los países según las fechas a partir de las cuales se anticipa que las poblaciones se habrán beneficiado de la vacuna contra la covid-19. Como se puede ver en este mapa,... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

COVID-19 en Colombia: para transitar de un “encierro inadecuado” a una “reapertura inteligente”

Por David Bardey Como lo expresé en varias entradas de este Blog (ver acá y acá), tengo la impresión de que la política que se aplicó en Colombia, como en muchos países de la región, fue el resultado de un “copy-paste” forzado de políticas de confinamiento que se aplicaron en países... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

Para mitigar sin segregar: Encierros focalizados para luchar contra el COVID19

Por David Bardey Desde que volví a practicar un arte marcial mixto (después de 15 años), me preguntaba por qué, además, de aprender las técnicas, los entrenamientos eran tan exigentes físicamente. Más allá de mi percepción causada por el envejecimiento de mi cuerpo, la respuesta de mi profe... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

Masificar las pruebas de Covid-19 para salvar la salud y la economía

Ni siquiera una cuarentena total sería efectiva por sí sola, además de los enormes costos de bienestar económico que acarrearía. Es indispensable la masificación inmediata de las pruebas de coronavirus. Este texto, que hace parte de la publicación Nota Macroeconómia, fue escrito por David... Ver post completo.

Publicado el Santiago Franco

Apuntes de Ciencia

Actualidad

Virus Chikungunya: Muy pronto en Colombia

virus-chik-234.jpgA estas alturas es apenas lógico pensar que en cualquier momento ingresará el virus Chikungunya al país. El ambiente y las condiciones tropicales son propicias para ello. También los antecedentes; la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta hasta el 11 de julio de este año 350.580... Ver post completo.