Como estaba pasando por unos de esos días en que uno no es capaz de que le importe nada de nada en el mundo, no me había interesado por un tema que me interesa bastante y que ha ocupado la atención de todos los argentinos durante la última semana: El debate en el Congreso sobre la legalización del... Ver post completo.
A las 3 y 50 de la tarde del pasado domingo 27 de junio cuando salí de mi casa en la calle Rivadavia de la ciudad de Buenos Aires, tuve la abrupta impresión de que la raza humana había desaparecido del planeta. No había un alma en el mundo cuando abrí la puerta. Caminé asombrado, mirando la fría... Ver post completo.
En las aceras de Buenos Aires, a todas horas, en todas las esquinas, te pasan papelitos con fotos de mujeres desnudas. Hojitas rectangulares en las que aparece un número de teléfono, el nombre del local: “El templo del placer” “La casa del pecado” y el nombre de la chica con alguna mención... Ver post completo.
Yo no me explico cómo es que hay gente tan buena que hace tanto daño. Son personas sinceramente amables, cordiales, bonachonas, queridas y que, obnubilados por el convencimiento de su propia bondad, promueven ideas que derivan en corrupción, inequidad y muerte. Son los ciudadanos ejemplares de una... Ver post completo.
Yo nunca había estado entre tanta gente junta en persona. Y nunca había visto tanta alegría nacer de tanta tristeza. Aunque la multitud que marchó en la ciudad de Buenos Aires ese miércoles me pareció incuantificable, el periódico Clarín habla de cuarenta mil personas. Era 24 de marzo, la misma... Ver post completo.
Desde que ingresé a la nómina de la COCOCOCO (Corporación para la Coordinación de Comités de trabajo Comunitario en las Comunas) mi vida ha sido una constante entrega, generalmente a costa de mi propio tiempo, que lo diga mi mujer, a la causa de los más pobres. El espíritu filantrópico que palpitaba... Ver post completo.
Hay cosas que yo no había visto. Por ejemplo esa manera bogotana de pagar el pasaje en los buses cuando uno se sube por la puerta de atrás. Supongamos que el bus va repleto y se detiene en una esquina y se sube alguien por la puerta trasera. La persona saca su billete, digamos de veintemil, y se lo... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.