El sector de manufactura es una de las industrias clave de Latinoamérica: contribuye actualmente con el 15,7% del producto interno de los países de la región y emplea al 20% de la población activa. BID Invest, en colaboración con NTT DATA, desarrolló el estudio “Transformación digital de manufactura... Ver post completo.
Asistir a conciertos, reuniones o eventos deportivos a través de experiencias inmersivas y holográficas 3D en tiempo real, viajar, estudiar y trabajar virtualmente, disfrutar de carros autónomos o de las ventajas de las smart cities, son solo algunas de las innovadoras aplicaciones que están... Ver post completo.
Las actuales circunstancias por las que atraviesa Colombia, a causa de la pandemia mundial generada por el Covid-19, ha puesto a prueba la capacidad de la sociedad y de las instituciones, en todos sus órdenes, para continuar recibiendo y proporcionando bienes, servicios, operaciones y resultados con... Ver post completo.
La era de la economía digital ha llegado y consigo un afán constante porque las organizaciones puedan mantener su posición de líderes mientras se defienden de los pequeños competidores que aparecen con más fuerza y técnicas del mundo digital para conquistar a los consumidores.
Los gerentes... Ver post completo.
Colombia Digital y Territorio Creativo, en colaboración con el Centro de Innovación del BBVA y el Ministerio TIC, revelan las cifras del avance de la revolución digital en las empresas del país.
Según el I Estudio de Transformación Digital de la Empresa Colombiana,las organizaciones colombianas... Ver post completo.
ROI en la implementación de la virtualización para habilitar la flexibilidad laboral y el teletrabajo.
La expansión en los negocios, las necesidades de los trabajadores actuales y el perfil de los mismos, promueven cambios esenciales en la estructura de la fuerza de trabajo. Los empleados ahora miran... Ver post completo.
Uno de los avances más importantes de la era actual ha sido el Internet, por propiciar una conectividad que permite el acercamiento entre poblaciones de diferentes países. Sin embargo, la realidad es que esta revolución digital no se presenta igualitariamente para todos. En algunos casos, la brecha... Ver post completo.
Los trending topics son los temas de los que más se habla en la red, principalmente en Twitter. Estos, son tomados como palabras claves que van antecedidas por el signo “#” y que se van posicionando según la cantidad de veces que sean publicadas por los usuarios. Comúnmente se conocen como ‘Hashtags’... Ver post completo.
La puerta se cerró y adentro quedó encerrada. No había llaves. Aunque intentaron mantener la calma por algunos minutos, al percatarse que en el juego de llaves que tenían no estaban las que abrirían la susodicha puerta, la desesperación empezó a poseerlas. La culpa la tuvo “el mono”, de no... Ver post completo.
Cuando leí sobre esa nueva tendencia más que sorprenderme, me asusté, no a un grado alarmante, pero sí como para pensar: ¿a dónde vamos a parar?
La historia narraba la experiencia de un chico cualquiera, que usaba el I-Doser. Este es un software pago a través del cual el usuario puede ‘relajarse’... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.