Mi segundo amor sucedió a los nueve años. Se llamaba Mónica, tenía cabello negro y una melancolía extraña para una niña de su edad. No sé en qué momento (ni por qué razón) se cuadró con Ricardo, el mayor de nosotros (tenía doce años). Entonces se transformó en el primer desamor de mi... Ver post completo.
Reseña de la novela El incendio de Abril de Miguel Torres.
Quien penetra las páginas de esta novela se entrega al vértigo del infierno: cientos de voces que se articulan en torno de la muerte de un líder que era la esperanza de quienes sobreviven rasguñando las paredes del infortunio. Voces que... Ver post completo.
Reseña de la película Blue Jasmine de Woody Allen.
La desventura en la que cae Jasmine French no invita a la contemplación morbosa ni azota el alma a fuerza de compasión. Es una pobreza altiva, que no baja la cabeza a pesar de la contundencia de los hechos. Por extraño que suene, no es la caricatura... Ver post completo.
Reseña de la novela El día de mañana de Ignacio Martínez de Pisón. Seix Barral.
El hombre es el producto de las palabras que lo nombran y de las historias que lo acorralan. En consecuencia no somos otra cosa que lo que refieren y referirán las personas por las que cruzamos como una sombra o como... Ver post completo.
Con justicia se preguntarán quién es él. Sólo podría decirle que es un desconocido por decisión propia.
Hijo de inmigrantes mexicanos que llegaron a Detroit en busca de un sueño que rápidamente se transformó en pesadilla: trabajaron más de catorce horas para obtener sueldos que difícilmente... Ver post completo.
Reseña del libro Luisa vuelve y baila de Rubén Vélez. Sílaba Editores.
No sé por qué los poetas tienen la costumbre de escribir textos que no tienen pies ni cabeza. En este caso, como sugiera el título, el autor nos da un paseo por la historia de Luisa. Pero no de Una Luisa, como pensé cuando... Ver post completo.
Reseña de la novela La verdad sobre el caso Harry Quebert de Jöel Dicker. Alfaguara.
Debería prohibirse la venta de esta novela a pesar de haber ganado el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa. Y si esto... Ver post completo.
Reseña de la novela La Invención del Amor de José Ovejero. Alfaguara.
¿Qué haría si se enamorara de alguien que acaba de morir y a quien no conoció en vida? Pues eso fue justamente lo que le sucedio a Samuel, protagonista de la Invención del amor, última novela de José Ovejero (Premio Alfaguara... Ver post completo.
Reseña de la novela El Lugar del aire de Dinaw Mengestu
Debo confesar que no llegué a El Lugar del Aire por referencias de escritores, lectores o amigos gracias a que en estas latitudes es poco lo que se sabe sobre Dinaw Mengestu y su obra. Este detalle hizo que arribará a la primera página como... Ver post completo.
Reseña del libro Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett
Empecemos por el final porque la muerte, la terca muerte, no tiene ni pies ni cabeza, no conoce antes ni después, porque sólo hay eternidad en sus recovecos. Y porque el libro que está en mis manos, el mismo que leí sin darme la oportunidad... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.