Con toda seguridad, el encuentro de Gustavo Petro con Joe Biden en Washington es un reconocimiento simbólico al nuevo gobierno de izquierda, lo mismo que la ratificación de la buena relación con Colombia por parte de la superpotencia global, indiscutible poder de primer orden en el hemisferio... Ver post completo.
La intervención militar de Rusia en Ucrania, territorio colindante pero ajeno, tan ajeno como lo podría ser cualquiera otra nación independiente y lejana, ya es una guerra vieja; en un año ha repetido las tragedias y calcado las modalidades de otros odios e imposiciones ancestrales; y es tanto más... Ver post completo.
Cuando en 1964, los generales, liderados por la camarilla putchista de Castel Branco y Costa e Silva, se tomaron el poder, no solo dieron inicio a un régimen tecnocrático, que al mismo tiempo limitaba con ferocidad las libertades; también sentenciaron la suerte desventurada de cualquier democracia... Ver post completo.
Por una legalidad vital
Hernando Llano Ángel
La reciente decisión de las Naciones Unidas de reconocer oficialmente las propiedades medicinales del cannabis es vital. Marca, nada menos, que el tránsito de la marihuana de planta maldita a droga bendita. Con ello, se demuestra que la ley, sustentada... Ver post completo.
Para arrancar esta columna quiero iniciar citando a Hernán Peláez, ex director del programa radial La Luciérnaga, cuando dijo: “Al ciudadano de a pie no le interesa ni el precio del dólar, ni del petróleo, ni del euro, ni las acciones de la bolsa. Pero, a la gente le gusta saber de eso porque... Ver post completo.
Por: Ricardo García Duarte*
Tuvieron que pasar 10 años después de aquel inquietante beso entre Breznev y Honecker, beso de la fraternidad pero también de la hegemonía; para que todo se viniera abajo a golpes de piqueta. Para que el Muro de Berlín, la sombra prolongada y oscura de ese ósculo... Ver post completo.
@tathysan
Sandra Escallón se fue hace diez años de Colombia. Estudiaba comunicación social en la Universidad Javeriana, pero necesitaba aprender inglés. Decidió entonces irse a Nueva York porque desde que ella era niña, su papá siempre le contaba historias asombrosas de esta ciudad.... Ver post completo.
Estimados lectores:
En la edición de razónpública.com del 14 de mayo, se publicó originalmente el artículo que, por considerarlo de gran interés y con la debida autorización, reproducimos a continuación en nuestro blog "Ese extraño oficio llamado Diplomacia".
En el artículo, se analizan... Ver post completo.
©Pablo Felipe Pérez Goyry
Analisis, Fotografía, Diseño, Edición, y Community Manager
Analysis, Photography, Designer, Editing and Community Manager
¡Dios, ilumina mi fe y caridad!
¡Dios, ilumina y bendice las buenas obras e ideas!
Twitter: https://twitter.com/PabloFeliPerezG
Blog... Ver post completo.
“Quien no conoce lenguas extranjeras, nada sabe de la suya propia”. Goethe
El presente artículo busca revisar el uso de los idiomas en la diplomacia, tanto desde una perspectiva histórica, como mediante el análisis de las implicaciones del uso de determinadas lenguas en diferentes ejercicios... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.