Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

¿Cómo será la Colombia sin Amazonas?

Captura-de-pantalla-2014-03-18-a-las-7.28.16-PM.pngEn los mapas geográficos el Amazonas se distingue con el color verde, entre más cobertura vegetal más oscuro  y entre menos más claro, hasta llegar al crema que significa poca o ninguna cobertura vegetal. Esta simbología cobra sentido cuando se mira la selva desde un avión: los árboles se ven... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

La urgencia de una moratoria minera en Colombia

cara4.jpg Llevamos muchas décadas en Colombia en las que el componente de política ambiental ha ocupado los últimos eslabones de preocupación nacional. Este tema se ha relegado a una visión extractivista, exacerbada durante los dos gobiernos de Alvaro Uribe Vélez y continuada por Juan Manuel Santos... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

Colombia y el riesgo de una débil legislación en transgénicos

balanza.pngEn una conferencia en Frankfurt sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, el Dr. Pere Puigdomenech investigador del CRAG en genómica y biotecnología de plantas, explicaba que Estados Unidos - EE.UU  inició la construcción de su legislación sobre variedades de plantas genéticamente... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

La «economía verde» un timo costoso para el clima global

Captura-de-pantalla-2013-11-21-a-las-12.22.35-PM.pngEl pasado 9 de noviembre se terminó de desprender un  bloque de hielo detectado en octubre del 2011. La NASA documentó por primera vez el nacimiento de un Iceberg gigante de 700 km2 que flota a la deriva del océano Atlántico. Aunque es un evento natural, se estima que podría estar siendo... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

Organismos privados, autores de política colombiana de «compensación por pérdida de biodiversidad»

Captura-de-pantalla-2013-06-12-a-las-2.36.45-PM.pngNo es un secreto que ONG internacionales con el objeto de la conservación, como WWF, Conservación Internacional - CI, o The Nature Conservancy - TNC, tengan estrechas relaciones con corporaciones o trasnacionales. Parafraseando a Juan Pablo Ruiz Soto en El Espectador, estas ONG justifican al... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

La locomotora minera se viene en gavilla, pero podemos detenerla

La-Colosa.pngHay un silencio incómodo entre varios sectores debido a la situación jurídica de la minería en Colombia. Desde hace más de 20 años la sociedad ha sido excluida de la redacción de Leyes sobre esta actividad. El Código de Minas del 2001 (Ley 685 2001) creado con la asesoría de Canadá (en... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

Explotación minero energética sí, pero no así

Captura-de-pantalla-2013-03-07-a-las-12.03.32-PM.pngSe han desdibujado las advertencias de diferentes académicos sobre las consecuencias negativas del boom minero energético. Los representantes del gobierno las han querido hacer pasar como una oposición ambientalista radical, y a cambio se justifican en dudosos "estudios" con metodologías flojas... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

¿Financiar la investigación o pagar para poder investigar?

Captura-de-pantalla-2012-10-29-a-las-3.55.34-PM.pngEl 23 de octubre de este año, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Gabriel Uribe, durante sesión en el Congreso de la República de Colombia, afirmó: “El principal problema ambiental que tiene Colombia es el cambio climático” En días pasados 23 Representantes y 22 Senadores,... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

Las licencias ambientales en Colombia

Captura-de-pantalla-2012-10-20-a-las-1.17.11-PM.pngEl estudio y la planeación ambiental presuponen por parte del ejecutor o investigador un revestimiento de paciencia. Los procesos naturales no responden a los plazos artificiales de ejecución de proyectos que se basan en análisis de eficiencia financiera. Antes de intervenir los sistemas vivos, es... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

Bandidos disfrazados de oveja

El que hoy se llama Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS, ha tenido y tiene muchos funcionarios dedicados, que han desbordado todo su conocimiento y esfuerzo en tratar de garantizar la conservación y protección de ecosistemas únicos en Colombia. Por su puesto no esos que se vendieron... Ver post completo.