Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

Tortugas de la Amazonía en peligro

La cuenca del Amazonas cuenta con diecisiete especies de tortugas. Todas están bajo presión debido a la construcción de represas, la contaminación por mercurio y el tráfico de fauna. (Mongabay Latam / Claire Salisbury)Desde que hay gente que vive en la Amazonía, las tortugas han... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

¿Cuánto bosque habría que destruir para alimentar nuestra adicción a la comida chatarra?

La comida chatarra como las galletas, helados y papas fritas es mala para la salud; y además, tiene un efecto perjudicial en los bosques. (Mongabay Latam / Mike Gaworecki) A pesar de que los alimentos procesados son bajos en nutrientes esenciales y tienen un alto contenido de sal, carbohidratos... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

ESPECIAL Fauna silvestre a la venta: Más de 5000 traficantes detenidos este año en Colombia

Más de 20 000 animales silvestres han sido traficados en lo que va del 2016 en Colombia. Aves, reptiles y mamíferos fueron sacados de su hábitat natural. (Mongabay Latam / María Lourdes Zimmermann) Lapiceros sin minas con agua en su interior, son el depósito de dos o tres alevinos,... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

¿Fin de la guerra, fin de la degradación ambiental?

Captura-de-pantalla-2015-06-25-a-las-12.18.16.pngEs obligación de la sociedad civil colombiana condenar los miopes actos de violencia de la guerrilla FARC, dentro de los cuales se destaca el derrame deliberado de diez mil barriles de petróleo el pasado 8 de junio del 2015 en el departamento de Putumayo, además del ataque al oleoducto Caño Limón... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

El Silencio: Iniciativa de adaptación al cambio climático

Cienaga-Javas-Antioquia.jpgEran un grupo de 5 jóvenes científicos y profesionales colombianos motivados por la misma pasión, su amor por la Colombia megadiversa. Así, con un objetivo muy claro, en el 2005 nació la Fundación Biodiversa, que hoy ya cuenta con un equipo de 18 personas. Desde entonces, con pocos discursos... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

Chigüiro por liebre en Casanare

Captura-de-pantalla-2014-03-26-a-las-11.47.43-AM.pngLa directora del Instituto A.v Humboldt Brigitte LG Baptiste lo ha dicho fuerte y claro aunque las imágenes parezcan desmentirla. En el Casanare no se está viviendo una sequía excepcional que pueda ser atribuida al Cambio Climático; lo reafirma el IDEAM diciendo que las mediciones de precipitación... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

La urgencia de una moratoria minera en Colombia

cara4.jpg Llevamos muchas décadas en Colombia en las que el componente de política ambiental ha ocupado los últimos eslabones de preocupación nacional. Este tema se ha relegado a una visión extractivista, exacerbada durante los dos gobiernos de Alvaro Uribe Vélez y continuada por Juan Manuel Santos... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

Organismos privados, autores de política colombiana de «compensación por pérdida de biodiversidad»

Captura-de-pantalla-2013-06-12-a-las-2.36.45-PM.pngNo es un secreto que ONG internacionales con el objeto de la conservación, como WWF, Conservación Internacional - CI, o The Nature Conservancy - TNC, tengan estrechas relaciones con corporaciones o trasnacionales. Parafraseando a Juan Pablo Ruiz Soto en El Espectador, estas ONG justifican al... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

La locomotora minera se viene en gavilla, pero podemos detenerla

La-Colosa.pngHay un silencio incómodo entre varios sectores debido a la situación jurídica de la minería en Colombia. Desde hace más de 20 años la sociedad ha sido excluida de la redacción de Leyes sobre esta actividad. El Código de Minas del 2001 (Ley 685 2001) creado con la asesoría de Canadá (en... Ver post completo.

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

Los que estamos a favor de la naturaleza

colombia_Rica1.jpgA Ele, la abuela grillo. Los que estamos a favor de la conservación de la naturaleza en Colombia estamos creciendo y cada vez somos más diversos. Durante el 2012 las redes sociales se consolidaron como un catalizador que medió para que los que vivimos en las ciudades tuviéramos un contacto sincrónico... Ver post completo.