Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Conspirando por un mundo mejor

Actualidad

Amazonas colombiano: ¿selva o deforestación?

Captura de pantalla 2019-03-18 a las 12.13.27Tiempo estimado de lectura: 5 minutos. En los mapas geográficos a mayor cobertura vegetal el verde es más oscuro, y éste va degradándose hasta llegar al crema para representar poca o ninguna cobertura vegetal. Hoy los mapas del IDEAM nos muestran además los procesos de deforestación, indicando... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

Nukak Maku: El último pueblo nómada de la selva colombiana a punto de desaparecer

Solo quedan 200 familias y necesitan regresar a su territorio ubicado en las selvas del Guaviare al sur de Colombia, allí donde hoy se encuentran enterradas decenas de minas antipersonales que fueron colocadas por las FARC. (Mongabay Latam / María Lourdes Zimmerman) Los Nukak Makú, el último pueblo... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

Las especies invasoras no dan tregua en Colombia: ¿Qué daños generan?

La introducción de especies invasoras con el potencial de afectar los ecosistemas naturales, la economía y la salud pública, representa una amenaza tanto a la biodiversidad como al bienestar humano. (Mongabay Latam / Guillermo Rico) La catedral de Lourdes, en el popular barrio de Chapinero en Bogotá,... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

La “serpiente cantante” es en realidad una nueva especie de rana

Los investigadores que estudian las poblaciones de ranas en la cuenca del Amazonas de Perú y Ecuador han rastreado el supuesto “canto” de la serpiente venenosa shushupe a dos especies de grandes ranas arbóreas, una de las cuales es una especie nueva. (Mongabay Latam / Shreya Dasgupta)... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

Parques Nacionales de Colombia amenazados por la ganadería

El Parque Nacional Natural de Chiribiquete, el más grande de Colombia y uno de los de mayor extensión en el mundo, corre peligro ante el avance de la actividad ganadera. Desde las entidades de Gobierno se desarrollan estrategias para convencer a los campesinos de no talar ni quemar más árboles para... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

El tití gris, un pequeño mono colombiano que se resiste a desaparecer

El tití gris es una de las especies endémicas de primates en Colombia. Su conservación se ha promovido a pesar del tráfico ilegal que afecta a la especie y de que su área de distribución natural está afectada por el crecimiento de la barrera agropecuaria y por las obras de infraestructura en el... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

Comunidades indígenas asumen el mando de la conservación en Colombia

Los grupos indígenas trabajan con una importante ONG para ayudar a salvar algunos de los bosques más amenazados en el norte de Colombia. (Mongabay Latam / Laura Dixon) Si conduces hacia el territorio de los Wiwa, los polvorientos caminos de la región del desierto de Colombia empiezan a transformarse.... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

Cuatro países de Latinoamérica de unen para salvar al gato andino

Un felino amenazado, cuatro países y una historia. Así se resume lo sucedido con Jacobo, el gato andino que volvió a su entorno natural a los cinco meses de ser encontrado en un centro urbano de Bolivia. El hecho sucedió en marzo pasado y movilizó a especialistas en fauna de Argentina, Bolivia,... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

Fauna silvestre atropellada en Colombia: una amenaza para la conservación de especies

El atropello de fauna silvestre en carreteras es una problemática común a lo largo y ancho del país. El monitoreo, la educación ambiental y el diseño amigable son determinantes para su solución. (Mongabay Latam / Guillermo Rico) Las carreteras son un elemento fundamental en el... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Mongabay Latam

Medio ambiente

Voces indígenas: Siete mujeres hablan sobre las amenazas y retos frente a la defensa de sus territorios

La conferencia Buen vivir: Apoyar el papel de los pueblos indígenas en la diversidad biocultural, derechos humanos y modelos económicos sostenibles juntó en Lima a cerca de 300 líderes indígenas para discutir sobre la problemática que aqueja a sus comunidades y compartir también las iniciativas... Ver post completo.