En los mapas geográficos el Amazonas se distingue con el color verde, entre más cobertura vegetal más oscuro y entre menos más claro, hasta llegar al crema que significa poca o ninguna cobertura vegetal. Esta simbología cobra sentido cuando se mira la selva desde un avión: los árboles se ven... Ver post completo.
Llevamos muchas décadas en Colombia en las que el componente de política ambiental ha ocupado los últimos eslabones de preocupación nacional. Este tema se ha relegado a una visión extractivista, exacerbada durante los dos gobiernos de Alvaro Uribe Vélez y continuada por Juan Manuel Santos... Ver post completo.
Hay un silencio incómodo entre varios sectores debido a la situación jurídica de la minería en Colombia. Desde hace más de 20 años la sociedad ha sido excluida de la redacción de Leyes sobre esta actividad.
El Código de Minas del 2001 (Ley 685 2001) creado con la asesoría de Canadá (en... Ver post completo.
Se han desdibujado las advertencias de diferentes académicos sobre las consecuencias negativas del boom minero energético.
Los representantes del gobierno las han querido hacer pasar como una oposición ambientalista radical, y a cambio se justifican en dudosos "estudios" con metodologías flojas... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.