Por: Ana Queiroz.
Las características que envuelven al cómic[1] son la ironía y el humor. Los autores utilizan el sarcasmo para generar diferentes lecturas y comprensiones de la realidad. A partir de allí, los personajes, que viajan entre viñetas, juegan a escaparse de lo común. En consecuencia,... Ver post completo.
Por: Maximiliano Marat*
Detrás de la Osa Mayor se encuentra un cúmulo de estrellas enanas sin nombre. Frías y distantes son el último rincón de una dimensión cósmica a la que la astrología teme acercarse y un lugar todavía incomprensible para los neuro-científicos. Entre la estela de pálida... Ver post completo.
Tanto Tomás González como Lionel Messi son tipos ajenos a la parafernalia y el brillo de los escenarios públicos. Ahora bien ¿por qué estos hombres terminan dando entrevistas, firmando libros y balones, promocionando la venta de algo, cuando su quehacer es uno solo -el de escribir o el de hacer... Ver post completo.
Por Quim Rabinovich.*
En octubre del año pasado, una avalancha de noticias sobre un músico llamado Lewis Allen Reed me sorprendió. Anunciaban la muerte del cantante y compositor norteamericano, quien fue en los 70’ el líder de la legendaria banda The Velvet Underground. Yo no cabía del asombro,... Ver post completo.
Por Maximiliano Marat.*
Eran las tres y un minuto de la mañana cuando el profesor Rogelio Martínez se despertó. Caminó a ciegas por el pasillo hasta alcanzar con su dedo índice el interruptor y prender la luz. Mientras encendía la estufa, una rara sensación en la garganta lo... Ver post completo.
Una puerta
Abierta a la noche
Y se pueblan los ruidos
Las estancias.
Sus rumorosas bisagras
Anuncian
Alguien llegado de la lluvia
O los pasos de un lento animal
Que invade el sueño.
Una puerta, una grieta
Abierta en el asombro.
Juan Manuel Roca
La noche en que vi a Roca, él entraba... Ver post completo.
Lista de las personas que debe ser un buen escritor, según Susan Sontag, y una corta reflexión sobre lo que pasa cuándo sólo se es una.
Manuel Domínguez, un nuevo amigo panameño me prestó una muy buena revista. Se llama Granta. Transcribo, por ahora, esta entrada del diario de Susan Sontag... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.