Publicado el

DELOGA BRUSTO

Actualidad

Segunda cara al suicidio (2 de 4)

STEFAN ZWEIG EN LAS ESCALERAS DE LA BIBLIOTECA PUBLICA DE NUEVA YORK PARTE DOS (viene de la Primera cara al suicidio) Todo suicidio tiene algo de tormenta perfecta. Coinciden en un día preciso, en un momento exacto, el pico de una tristeza invencible y una jornada laboral particularmente frustrante; la entrega decidida a su propia muerte y el silencio de una voz... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

El Peatón

Cultura

«La fiesta», un cuento de Albeiro Guiral

¿Qué recordaremos de la fiesta al día siguiente? El librero despertó de súbito aquel domingo. Buscó entre las sábanas el celular y cuando lo encontró, maldiciendo la luz que este desprendió y lo mareó, vio que eran las 11 de la mañana. Le dolía la cabeza de un modo desesperante y tenía... Ver post completo.

Publicado el J. Mauricio Chaves Bustos

Pazifico, cultura y más

Cultura

La muñeca negra, Mary Grueso Romero.

Poeta Mary Grueso Romero (Fuente:  Cinep).En diciembre de hace algún tiempo me encontraba en Tumaco, afanado para llevar un regalo a mi nieta, pensé en una muñeca negra, de tal manera que me fui al centro de la ciudad, donde pensé con seguridad encontrarla. Fui primero a los almacenes más grandes, donde venden ropa y juguetes... Ver post completo.

Publicado el Carlos Mario Vallejo

Hundiendo teclas

Cultura

¿Convertirse en un novelista? Así lo instruye John Gardner

El arte de la ficción y Para ser novelista, de la que extraigo 12 apartes abajo, son dos obras consideradas de referencia de John Champlin Gardner. No del británico John Gardner, continuador de las novelas de James Bond de Ian Fleming estas instrucciones de John Gardner, el primer maestro... Ver post completo.

Publicado el Diego Niño

Tejiendo Naufragios

Actualidad

La noche de los matices

Portada La NocheReseña de la novela La noche de los forasteros. Jerónimo García Riaño. Lugar Común. 2021. Sólo existe una cosa que lamento de haber elegido el camino de la palabra: perdí la posibilidad de leer por placer. A partir del 2014 leo con el cerebro, pero no con el alma. A cada página le quito... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

El Peatón

Cultura

Memoria de Matilde Espinosa

Una semblanza de la primera poeta en abordar el tema de la Violencia en Colombia. La palabra de Matilde Espinosa tiene la virtud esencial del trigo, siempre dispuesto a convertirse en pan para alimentar a los desvalidos, que son a todo lo largo de su vida y de la vida de sus libros, los protagonistas... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

El Peatón

Cultura

Un viejo dolor

Una relato de Albeiro M. Guiral tomando como partida una carta del tarot. Ella seguía mirándolo con la misma inquietud, sin dejar de jugar con el lápiz y hacer de vez en cuando alguna anotación. Cuando el hombre movió sus labios desprendiendo un extraño sonido, ella se sorprendió porque... Ver post completo.