Por: Carlos Mario Vallejo
El ánimo aleccionador, el permanente sentar cátedra de Houllebecq lo agradecí hasta cierto punto en que empezó a abandonar la historia de Daniel, un cómico famoso y aventurero sexual que envejece y encuentra en la clonación y en una promisoria religión una posibilidad... Ver post completo.
"Leer libera y no cabe duda de ello. Todo esto es posible ya que en muchas circunstancias de la vida necesitamos de esas palabras mágicas que toquen nuestro corazón y lo cambien todo. Por ello se puede decir que existe un libro para cada uno de esos momentos de nuestra existencia, que pueden convertirse... Ver post completo.
[email protected]
https://www.facebook.com/carlos.vallejo.777
Se arraciman como fuelle de acordeón. Como interminables escalas barriales. Los libros, las pestañas del navegador, los mensajes en las bandejas de entrada. Nos miran en su “estado de amenaza”, como los describió Manuel... Ver post completo.
Por: Daniel Guillermo Deaza Acosta (@danieldeaza)
Cuando uno lee una novela, un cuento o un poema, uno se puede encontrar con personajes, lugares, momentos y pensamientos que hacen imaginar, hacen que uno sienta el relato como algo propio; se puede llegar a degustar dentro de la lectura todos los... Ver post completo.
Perfilar un personaje no solo significa historiarlo, desde todos los costados posibles, concretos y absurdos, sino que también es un acto de intromisión y equilibrio: hay que habitarlo, dejarlo ser, impedírselo, cuestionarlo, dormirle la palabra, despertársela, tajarlo y volverlo a juntar con precisión... Ver post completo.
La familia, ese espacio social tóxico, conflictivo, resbaladizo, ese atroz universo que se despliega autónomamente sin preguntarle nada a ninguno de sus integrantes, para doblegarlos y someterlos a todos –sin distinción- al viciado imperio de las turbaciones hogareñas. La familia es el tema que... Ver post completo.
Entre la mentira y el silencio no hay mucho espacio, pero detrás, tanto del silencio, como de la mentira, sí se esconden muchísimas cosas. La labor del novelista es justamente la de revelar todos esos claroscuros, mostrarlos, desnudarlos, aun cuando la desnudez terminando siendo, irremediablemente,... Ver post completo.
“Estoy sentado en Baker Street mirando pasar sobre la nieve las ruedas sucias de la historia”
El flamante polvo blanco es el protagonista de los 16 relatos que sacuden el cerebro tanto de los lectores adictos como de los no adictos. Realmente, cada relato puede leerse como una persistencia del anterior,... Ver post completo.
En algún apartado de Memoria por correspondencia (Laguna Libros, Bogotá, 2012) Emma Reyes le escribe a Germán Arciniegas, su entrañable amigo e interlocutor epistolar: “Y no me regañes, porque si tú crees que basta tener las ideas, yo te digo que si uno no sabe cómo escribirlas para que sean... Ver post completo.
Por estos días, de visita en la ciudad de Nueva York, he tenido la oportunidad de vivir lo que yo llamaría una nueva vieja experiencia; es decir una experiencia de esas que hasta hace apenas unos pocos años ni siquiera hubiéramos reconocido como especial porque era lo común, pero que al pasar... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.