Por: Santiago Ernesto Alba, estudiante de sociología de la Universidad Nacional de Colombia, experto en videojuegos y redes virtuales.
Muchos de nosotros recordamos aquellos momentos en que caímos en un abismo, pisamos una tortuga con púas o tocamos una planta carnívora; todo esto personificando... Ver post completo.
Recuerdo cuando me hablaron por primera vez de Facebook. Corría el año 2006 y el internet, que antes había contado con “medios sociales” como Messenger o los típicos foros donde encontrar a gente afín que compartiese nuestros gustos, estaba infiltrándose sigilosa pero profundamente en los vasos... Ver post completo.
Nunca me he escondido ni lo he negado y, es más, abiertamente demuestro esta cualidad, porque así lo considero. Sé que personas han criticado esta controversia por ambos lados, pero siempre he permanecido ajeno a los comentarios. La verdad es que la vida me ha llevado por estos rumbos y no creo... Ver post completo.
Aún abusando de las fáciles maneras actuales de comunicación, sabemos que no son del todo satisfactorias. Lo saben quienes pasan las horas mirando compulsivamente la pantalla de su móvil para constatar, una vez más, que no hay respuesta.
Es como vivir dentro de una burbuja, protegidos por celosos... Ver post completo.
©Pablo Felipe Pérez Goyry
Analisis, Fotografía, Diseño, Edición, y Community Manager
Analysis, Photography, Designer, Editing and Community Manager
Twitter: PabloFeliPerezG
¡Dios, ilumina mi fe y caridad!
¡Dios, ilumina y bendice las buenas obras e ideas!
.
... Ver post completo.
Se convirtieron en padres y un buen día empezaron a publicar todo lo que hacen sus hijos en Facebook, en Twitter y en el chirriante Whats App. Decidieron que en su foto de perfil iban a aparecer bebés en lugar de ellos mismos. Cambiaron su identidad y sin darse cuenta se volvieron un nuevo tipo de... Ver post completo.
El terror que me daba de esta vida digital y su hiperconectividad se manifestó anoche. Una amiga, que encima vivía en mi misma ciudad, una mujer que aparecía en Facebook con un apodo de cariño, que desde hacía años le daba me gusta a algunas de mis publicaciones y con la que escasamente hablaba... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.