Parece que a lo largo del siglo XX se erosionaron los cimientos de la Cultura, la Historia y el Hombre como conceptos y significados de un pensamiento único, que a golpe de razones trata de imponerse aún, por vía de las armas y los más aterradores medios de violencia simbólica y física. Sin... Ver post completo.
Creo con toda honestidad que se requiere de un ego colosal para pensar, tener siquiera la idea de que los actores sufrimos por no gustarle. Seriamente, señor Abad, me río. Y no me río para quedar en la categoría de los que usted llama los buenos teatreros, no faltaba más, porque tendría que saber... Ver post completo.
El público esperaba desde temprano la clausura.
Sígame en http://correveydilesya.blogspot.com/ y en @correveydilesYA Ver post completo.
Hace años que el maestro Juan Carlos Godoy conoció a Fanny Mikey en los pasillos de un teatro, cuando este le pidió entradas para ver la obra Papi, que a él le gustaba mucho. La mujer de cabello rojo y acento porteño, lo invitó a ver no una sino varias funciones y su amistad creció con el... Ver post completo.
Una vampira ciega empezó a matarnos a todos por el salón. Nadie podía ver, caminábamos por el espacio escuchando, sintiendo. Nos fue asesinando uno a uno, sin piedad. Los desgarrados gritos de las victimas retumbaban por el salón, y la risa de la vampira penetraba en los oídos en aquellos que... Ver post completo.
Ayer se terminó el seminario de pedagogía teatral y ya siento que me hace falta. Muchas fueron las conclusiones, el llegar a una escritura escénica en conjunto con los asistentes, el apuntar a la formación de formadores, los cuales multiplicarán en las comunidades nuestro trabajo, el poder llegar... Ver post completo.
En el último día del seminario Barbadori propuso:
1-Definir con la comunidad los momentos para la práctica, los momentos para la reflexión y para los apuntes.
2-Formular objetivos claros y sencillos en cada etapa del proyecto.
3-Definir los recursos para el proyecto.
4-Llegar a la obra como síntesis... Ver post completo.
Para el quinto día del taller de Producción y Management tuvimos un cambio de maestro. Salió Sebastián Sánchez, y entró Ricardo Kugler, director de la empresa 1340 Entertainment de Argentina, quien está aquí en Bogotá con la obra francesa Cocorico, de las compañías Productions Illimiteés... Ver post completo.
En la clase Barbadori propuso que los juegos se clasificaran por categorías:
1-Juegos sencillos, claros, no competitivos, que todos puedan hacer en la primera clase.
2-Juegos rítmicos en los que se involucren todos, teniendo en cuenta a los que presenten dificultades frente al ejercicio.
3-Juegos en... Ver post completo.
Cuando nos enfrentamos por primera vez a “dictar” una clase de teatro, por lo general vamos con el preconcepto de que el teatro es lo mejor del mundo y que todo el mundo debe aprenderlo con la misma pasión y entrega con la que nosotros lo hemos aprendido, es nuestro primer error. Si usamos el teatro... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.