Por Andrés Felipe Hernández Acosta[1]
Según la mayoría de las empresas encuestadoras, a una semana de las elecciones hay un empate técnico entre los dos candidatos presidenciales que se disputarán la segunda vuelta electoral en Colombia: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.
El Tracking... Ver post completo.
Lo peor de este régimen vampírico es que cada cuatro años alimenta la idea de que estamos divididos, efectivamente, para dividir; y con esa idea salimos a votar disgregados. Así se revitaliza. Por eso es explicable que el oprobio haya sido electo una y otra vez por una buena parte del pueblo oprobiado,... Ver post completo.
Los comicios del 27 de octubre mostraron otra vez la eficacia del voto independiente, a nivel local, sobre todo en las grandes ciudades, allí donde puede dar un impulso inusitado a liderazgos nuevos, incluso alternativos. Estas elecciones enseñan la consolidación de ciertas tendencias que proporcionan... Ver post completo.
Programa para Alcaldes
Ahora que estamos en plena campaña, vale la pena traer a la memoria este documento que constituye un completo y estrambótico programa de gobierno.
En efecto, entre los documentos históricos con que cuenta Anserma, ninguno tan original y lleno de gracia como aquél... Ver post completo.
La función de las encuestas y de los encuestadores es analizar a través de preguntas muy puntuales, tanto la percepción que tienen los ciudadanos del contexto histórico actual y de los factores que lo han hecho posible, como el grado de confianza o desconfianza que los líderes políticos les inspiran.... Ver post completo.
La corrupción ha sido una constante cultural e histórica en nuestra organización social, que socava la democracia y frena el desarrollo. En Colombia, anualmente la corrupción defrauda el erario público en más de cincuenta billones de pesos, que se van a los bolsillos y paraísos fiscales... Ver post completo.
Foto: Archivo El Espectador
Por: Jerónimo Carranza Bares
Aunque todos creíamos que Álvaro Uribe era veterinario empírico, pero su tarjeta profesional dice abogado de la Universidad de Antioquia, encontramos que el candidato de la Colombia Humana para las elecciones presidenciales de 2018,... Ver post completo.
Foto: Archivo El Espectador
Por: Jerónimo Carranza Bares
Votantes y votantas, el siguiente exordio dedicado a la matriz de nuestra vida, la gran Historia, pretende decir algo sobre la mayor de las incertidumbres que cubre el horizonte de la Patria boba, después de aquél plebiscito de 2 de... Ver post completo.
Para todos los gobiernos democráticos ha sido un problema elegir al mejor aspirante para dirigir un país. A pesar de tener varias de opciones, es común ver que una elección se cierra a dos candidatos. Generalmente terminamos escogiendo entre dos extremos y las demás opciones se diluyen. ¿Es... Ver post completo.
El mayor movilizador del ser humano es el miedo, la persuasión a través del terror es una de las tácticas más abyectas para controlar la mente humana. Así trabaja el marketing, por ejemplo, a los hombres y mujeres mayores, primero les inoculan el miedo de sentirse viejos para luego venderles pantalones... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.