Publicado el Compartir Palabra Maestra

Palabra Maestra

Actualidad

Las relaciones: nuevo paradigma para la educación

Captura“Yo dibujo puentes para que me encuentres. Puentes irrompibles, de piedra, invisibles… Más como te quiero... dibujo y espero. ¡Bellos, bellos puentes para que me encuentres!”. Elsa Bornemann Cuando escuché por primera vez al profesor catalán Joan Quintana Forns hablar de la importancia... Ver post completo.

Publicado el Compartir Palabra Maestra

Palabra Maestra

Actualidad

Ser profesor en la era digital

educacion-digital-pedagogia-en-lineaNativo digital, término acuñado por el estadounidense Marc Prensky en el año 2001,  Director de la Global Future Education Foundation, se refiere a la generaciones que nacieron existiendo ya la telefonía celular, el internet, los juegos de video, la televisión y la radio, por consiguiente para... Ver post completo.

Publicado el Compartir Palabra Maestra

Palabra Maestra

Actualidad

Paz y democracia: principios básicos (Bernardo Toro)

maxresdefaultBernardo Toro, en la actualidad representante para Colombia de la Fundación Avina, es un filósofo y académico que ha impulsado, desde distintas tribunas, la educación para la democracia. En conversación con la Fundación Compartir, Toro ha propuesto una campaña pedagógica dirigida a docentes... Ver post completo.

Publicado el Compartir Palabra Maestra

Palabra Maestra

Actualidad

¿Cómo superar la brecha urbano-rural en educación?

docencia-en-zona-rural_una-nueva-experiencia-una-nueva-miradaSuperar décadas de abandono de la educación en territorios rurales es un reto que requiere poner todas nuestras capacidades al servicio de una transformación profunda que podremos lograr generando innovaciones que apalanquen el esfuerzo económico y social que debe hacer el país. ¿En qué... Ver post completo.

Publicado el Compartir Palabra Maestra

Palabra Maestra

Actualidad

¿Hay que formar maestros rurales?

docencia-en-zona-rural_una-nueva-experiencia-una-nueva-miradaUno de los asuntos centrales de la agenda política en este periodo electoral es el tema de la educación rural. Esto es así, no solo porque los acuerdos de la Habana así lo digan, sino porque el país está consciente que, sin articular los territorios rurales a los procesos de desarrollo económico... Ver post completo.

Publicado el Compartir Palabra Maestra

Palabra Maestra

Actualidad

¿Por qué cambian las formas de trabajar y las competencias requeridas?

por-que-cambian-las-formas-de-trabajar-y-las-competencias-requeridasLos puestos de trabajo, tal como los conocemos hoy, no serán los mismos en el 2030. De hecho, los trabajos de hoy y las tareas asociadas a ellos,  las competencias requeridas y las formas de adquirirlas, son diferentes a los escenarios de los años noventa del siglo pasado. La situación... Ver post completo.

Publicado el Compartir Palabra Maestra

Palabra Maestra

Actualidad

Compartir Palabra Maestra: 3 años de la mano de la educación

compartir-palabra-maestra_3-anos-de-la-mano-de-la-educacionHace 3 años, la Fundación Compartir le dio luz verde al portal Compartir Palabra Maestra con un objetivo claro: convertir la calidad de la educación en un asunto prioritario en la sociedad colombiana mediante la construcción de una “Red de Pensamiento” en la que directivos, docentes, diseñadores... Ver post completo.

Publicado el Compartir Palabra Maestra

Palabra Maestra

Actualidad

Adquirir nuevas habilidades = Asegurar tu trabajo en el futuro

educacion-al-dia-opinion-04192015De acuerdo con un estudio, el 45% de los puestos laborales actuales desaparecerán debido a la automatización tecnológica, por tal motivo es importante la adquisición de nuevos conocimientos. Salvar una empresa e incluso un trabajo depende de la capacidad de aprendizaje del empleado o el equipo... Ver post completo.