Por David Bardey
Como ya es bien conocido, los economistas tenemos esta tendencia de introducirnos en los campos de investigación de otras disciplinas, y en este orden de ideas, no resistimos a la tentación de investigar los comportamientos de consumo de drogas ilícitas. Más precisamente, se tratar... Ver post completo.
David Bardey y Hernando Zuleta
Durante las protestas del año pasado, el gobierno colombiano se comprometió a tres días sin IVA. Esta medida, a primera vista, es una manera de aumentar el poder adquisitivo de la gente reduciendo los precios de los bienes comprados durante estos tres días. La medida... Ver post completo.
Por David Bardey
Aprovechando la importante inmigración libanesa en Colombia, voy a parafrasear un dicho libanés que se usa en el país del cedro para burlarse de la complejidad de su país o de sus autoproclamados expertos. Aplicado a la pandemia daría: “si crees haber entendido todo del COVID-19... Ver post completo.
Por David Bardey
Como lo indiqué en una entrada la semana pasada, es posible que nos hayamos encerrado demasiado temprano para luchar contra la propagación del COVID-19 y sus consecuencias sanitarias. En efecto, mientras que los países europeos reabren sus economías porque acabaron de pasar el... Ver post completo.
Por David Bardey
Si uno recuerda las discusiones que había hace casi dos meses sobre qué tan oportuno era tomar medidas de encierros temprano, los que defendían la idea de encerrarnos lo más rápidamente posible lo hacían con el argumento de que estas medidas iban a ser mucho más eficientes... Ver post completo.
El tema del covid-19 nos cogió fríos a todos. Ese cuento del gobierno que “estaba listo y preparado” no se lo creen ni ellos mismos. La verdad franca y dura es que nadie sabía manejar una situación como estas por cuanto nunca se había presentado. Lo más cercano que hemos vivido a esto fue el... Ver post completo.
Ni siquiera una cuarentena total sería efectiva por sí sola, además de los enormes costos de bienestar económico que acarrearía. Es indispensable la masificación inmediata de las pruebas de coronavirus.
Este texto, que hace parte de la publicación Nota Macroeconómia, fue escrito por David... Ver post completo.
Esta es la historia de Carlos José Sánchez, quien desde enero de 2015 cuando tuvo su primer empleo después de graduarse de Finanzas de la Universidad de la Salle, ha pasado por otros tres trabajos, hasta hoy: El Banco de Bogotá, la firma independiente Ekonoscol que trató de crear con un amigo, la... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.