No es casualidad que una de las grandes falencias de los estudiantes es su bajo nivel de competencia en lecto-escritura, porque han sido criados en una sociedad que no cultiva el silencio, la introspección y la auto-reflexión.
El activismo absurdo y el rechazo per se: https://blogs.elespectador.com/cultura/meditaciones-absurdas/cuatro-problemas-la-educacion-colombia-i... Ver post completo.
La modernidad nos acuñó la idea de que el género humano había llegado a un punto de desarrollo humano evolutivo insuperable y a un nivel de progreso intelectual inigualable.
Nos enseñó la falsa idea de la ciega fe en el progreso indefinido (pero que etiquetaba todo), irreflexivo (pero promulgaba... Ver post completo.
Ben Bustillo <[email protected]>
3:52 PM (1 hour ago)
to Claudia.Blum, alfonso.velez, JULIANA,
Sra. Ministra de Relaciones Exteriores, Sr. Cónsul de Los Ángeles,
Por medio de la presente someto... Ver post completo.
Para arrancar esta columna quiero iniciar citando a Hernán Peláez, ex director del programa radial La Luciérnaga, cuando dijo: “Al ciudadano de a pie no le interesa ni el precio del dólar, ni del petróleo, ni del euro, ni las acciones de la bolsa. Pero, a la gente le gusta saber de eso porque... Ver post completo.
Maduro enfrenta una situación similar a la que vivió Manuel Noriega de Panamá, en la época que Bush padre fue presidente de Estados Unidos. Sus bravuconadas fueron convertidas en llanto y desesperación para terminar muerto en una cárcel francesa. Desperdició una... Ver post completo.
Por: Ricardo García Duarte*
Es una auténtica novedad. Habrá Asamblea Universitaria. Institucionalizada. No transitoria. Y estará convertida más bien en mecanismo de participación respaldado por unas normas apropiadas.
Emerge como un espacio social y cultural, en el que pueda mirarse como... Ver post completo.
Una paradoja es una declaración o un acto que encierra cualidades y sentidos contradictorios. Pues bien, en los últimos días he estado atrapado, como si fuera víctima de un joker diabólico, en una situación paradójica, a la vez patética y trágica. Patética por los ingredientes de banalidad... Ver post completo.
No es lo mismo una sociedad acosada por la grieta que otra impulsada por la polarización.
Los argentinos llaman grieta a un modo político suyo, en el que cada grupo político se siente distanciado del otro hasta el punto de que resulta imposible dialogar entre facciones.
La grieta... Ver post completo.
En la Argentina, el actual presidente Mauricio Macri aspira a ser reelegido. Y rompiendo el tablero, llamó como compañero de fórmula vicepresidencial al opositor peronista más carismático del país, el hoy senador Miguel Ángel Pichetto.
Finalizando su primera rueda de prensa semanas atrás,... Ver post completo.
William Mauricio Beltrán*
Profesor Asociado
Universidad Nacional de Colombia
Aunque la sociedad colombiana ha sido tradicionalmente cristiana y creyente, encuestas recientes muestran un aumento porcentual de los colombianos que se identifican como ateos, agnósticos o no afiliados a ninguna... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.